
Vía google
Hola a todos!
Hoy vamos a hablar de como organizar los medicamentos. Si bien es verdad que cada persona familia tendrá un tipo de necesidad con respecto a este tema, pero si deberemos tener ciertos productos básicos, sobre todo cuando en ese hogar hay bebés, niños o adolescentes, con los que podamos tratar en un primer momento cualquier accidente, lesión o enfermedad de nuestros hijos. Vamos a ver cuales son los principales productos que deben tenerse y las recomendaciones fundamentales para tener un botiquín en casa de lo más útil .
RECOMENDACIONES GENERALES
- Lugar seco y protegido del posible alcance de los niños, cerrado con llave, en alto o con otro sistema de difícil apertura.
- Guardar los prospectos y envases de todos los productos, si en algún momento hay alguna intoxicación, llevar siempre el envase o prospecto al centro donde le atiendan.
- Revisar el contenido del botiquín al menos un par de veces al año, para reponer lo que se haya gastado y desechar aquello que esté caducado.
- Si tiráis los envases, apuntar siempre en los blisters con rotulador indeleble la fecha de caducidad y el nombre del producto si no figuran.
- Siempre ayuda poner un cartelito pegado con el teléfono de emergencias (España: 112/061) y el del Centro de Información Toxicológica (España: 91 5620420).
ORGANIZAR LOS MEDICAMENTOS
Si hace tiempo que no das una vuelta a tu botiquín es momento de ponerte manos a la obra para ello vamos a seguir los pasos que siempre hacemos a la hora de organizar
1- busca todos los medicamentos que tengas por casa y ponlos todos juntos.
2- Elimina aquellos que estén caducados y tíralos en tu farmacia mas cercana.
3-Organiza por categorías : es decir separalos en organizadores distintos, los de uso frecuente y uso no frecuente.
-
USO FRECUENTE O PRIMEROS AUXILIOS

Via google
Uso precuente :Siempre deberíamos tener paracetamol, ibuprofeno, dalsy o apiretal si tienes niños.
Podemos incluir tiritas, gasas, esparadrapo, tijeras, pinzas, guantes desechables, termómetro , suero fisiológico, betadine, pomada para las quemaduras, picaduras de mosquitos incluso siempre es bueno tener a mano la barrita de arnidol para los golpes.
Todo esto nos ayudará para cualquier tipo de emergencia.

Via google
USO POCO FRECUENTE
Nos referimos a medicamentos que usamos exporádicamente o que nos recetaron en su momento, de ahí que no los mezclemos con los que usamos regularmente. Eso sí será necesario revisar la fecha de caducidad con mas frecuencia.
ALGUNAS IDEAS DE COMO ORGANIZAR TUS MEDICAMENTOS

Vía google

Vía google

Vía google

Vía google

Vía google
Y para terminar decir que llevar un estilo de vida saludable, hará puedas prescindir muchas veces de medicamentos.
Rodearte de los que te quieren y aprecian, reirte a carcajadas, comer de TODO pero sano y sin exceso, hacer ejercicio aunque solo sean 30 minutos al día, tener buena calidad en el sueño ….todo ello junto hará que te sientas mucho mejor.
fELIZ JUEVES
#medicamentos#organizar#