Pasado y futuro. Dos razones por las que acumulamos.

Hola a todos, como estáis? Espero que os encontréis bien .

El post de hoy, quería hablaros de dos razones principales de porque llegamos a ese estado de acumulación en nuestras casas y hogares. Y es que cada vez más gente acumula más objetos de los estrictamente necesarios.

Antes de empezar , quería mencionar como el ser humano va constantemente al pasado ( bien para añorar un tiempo pasado o para arrepentirse de algo ) y al futuro, ( para soñar y construir algo que no existe y que muchas veces nos produce temor y angustia ) y deja de vivir el presente, el aquí y el ahora que es lo que realmente tenemos, y es que es curioso, pero en cuestión de acumulación de objetos hacemos un poco lo mismo.

PASADO

Vamos al pasado por el recuerdo que esos objetos nos traen a la memoria, y empezamos acumulando cosas materiales porque tienen un significado emocional importante para nosotros.

Las cosas que poseemos nos llevan a recordar las relaciones que tuvimos, el trabajo que desempeñamos durante un tiempo, aquellas personas que fueron y probablemente son todavía importantes en nuestra vida.

Seguro que muchos de vosotros seguís guardando los apuntes de la Universidad, regalos, ropa que os valía hace una década… fichas, libros de los niños desde que estaban en la guardería, por mencionar algunas.

Guardamos todos esos objetos materiales, porque de alguna manera creemos que al deshacernos de ellos olvidaremos quién fuimos o qué aprendimos. La razón es que nos gusta tener objetos reales que refuercen nuestra sensación de haber vivido la vida. 

Vía Pinterest

Por otro lado también nos cuesta deshacemos de los recuerdos o herencia de padres o familiares, ya que podríamos pensar que es una deshonra para esos seres queridos.

 Es muy común ver habitaciones, llenas hasta arriba , armarios a punto de reventar, con todo tipo de cosas, . Pero si mirásemos con detenimiento de cerca todas las pertenencias, muchos nos daríamos cuenta que la mayoría son innecesarias, y que están ocupando un valioso lugar en nuestro hogar.

Haz un ejercicio de reflexión y categoriza tus pertenencias y guarda SOLO aquellas que realmente significan algo especial para tí, No todo puede ser importante. Cuando todo es importante, lo realmente importante deja de serlo.

Si todavía no estás preparado para dejarlas ir puedes continuar conservándolas y que sigan acumulando un poco más de polvo 🙂 pero la forma de como guardamos nuestros recuerdos, no es la mejor manera de darles el honor y respeto que se merecen.

FUTURO

Acumulamos por que » a lo mejor lo necesito algún día»

Guardamos «tesoros» por que pensamos que seguramente lo necesitemos algún día en el futuro, es un forma inconsciente de expresar miedo pensando qué pasará si nos deshacemos de algo, que seguramente según nuestro criterio, algún día lo vayamos a necesitar .

Así nos quedamos con herramientas, libros que jamás volveremos a leer , vajilla que no usamos a diario por si a caso algún día… y es que ese día en la mayoría de los casos no llega nunca.

Y podríamos mencionar una tercera causa de acumulación.

OBJETOS QUE NOS COSTARON UNA FORTUNA

Es otra razón por la que no somos capaces de tirar cosas, por que en su día nos costó mucho dinero. Y pensamos que en algún momento tendrá valor.

Pues bien puedes hacer una pequeña prueba. Pon tus pertenencias a la venta en alguna página de segunda mano y te dirán exactamente cuanto valen tus posesiones, seguramente te sorprenderás y saldrás de dudas. Te ayudará a decidir que hacer con ellas.

Y eso ha sido todo por hoy, como siempre os digo , espero que os sirva de ayuda, gracias por seguir ahí.

Tirar, limpiar y organizar disminuye los niveles de estrés y ansiedad. Ayuda a aumentar la productividad, te permite concentrarse más, te da más tiempo para trabajar en sus metas y reduce los niveles de cansancio, frustración y fatiga. Además, ordenar mejora la toma de decisiones y la capacidad de resolución de problemas, lo que a su vez crea un sentido de confianza y autoeficacia 

5 Tips de limpieza para estas Navidades.

Hola a todos, como estáis? Ahora que se acercan ya las Navidades, deberemos ir preparando la casa para estas Fiestas, pero el post de hoy no se trata de organización o decoración sino de limpieza.

Cinco productos de limpieza para que tu hogar, reluzca durante estos días y por supuesto el resto del año.

Nuestro lema de menos es más también hay que aplicarlo en ese armario que seguramente esté lleno de productos que no utilizas tanto. Y es que para tener una casa limpia no hace falta gastar demasiado.

Hay dos palabras que son esenciales si quieres lograr tus objetivos que son: constancia y mantenimiento. Ambas imprescindibles en la limpieza de una casa.

Hace ya muchos años que dejé de comprar productos como fregasuelos, limpia cristales, desengrasante, limpiador de muebles… por mencionar algunos.

Gracias a estos 5 básicos de limpieza que vais a leer a continuación vuestra casa estará limpia, desinfectada y en buen estado.

Toma nota

1- Lejía con detergente : es sinónimo de limpieza y desinfección, ya que destruye bacterias hongos y virus. Imprescindible para baños en general, lavabo, wc, bañera, entre otros.

Deja la balleta en agua fría con un poquito de lejía durante un ratito , olerá mejor y eliminarás todas la bacterias que se han ido acumulando durante el día.

2- Vinagre: funciona muy bien para limpiar cristales, espejos, suelos laminados. Puedes mezclarlo con agua si es vinagre blanco o puedes comprar el que venden ya como vinagre de limpieza , eso lo decides tú. Si lo echas en un pulverizador te cundirá más y no desperdiciarás producto.

3- Bicarbonato y vinagre : la combinación de las dos sustancias puede producir resultados increíbles, Mezcla una parte de bicarbonato con dos de vinagre.

Esta mezcla libera una efervescencia que elimina las impurezas de tu fregadero e incluso desatasca los desagües. También lo puedes utilizar para limpiar el baño, las cazuelas por dentro incluso el horno.

4- Cif en crema: Para mi es un multiusos por excelencia, lo puedes usar para eliminar la grasa de los azulejos, limpiar la vitrocerámica, el fregadero, en la encimera de la cocina, el baño por supuesto, y para las puertas lacadas en blanco…

También elimina los rozones de las paredes, Incluso para la goma de los zapatos de deporte, es un must have 🙂 . No te puede faltar.

5- Piedra blanca de limpieza: Es estupenda para el acero inoxidable, desengrasa y pule a la vez.

Yo la utilizo para limpiar el fregadero de la cocina, después de aclararlo con agua, finaliza la limpieza pulverizando con vinagre y vuelva aclarar con agua. Los resultados son increíbles y te quedará un brillo espectacular.

Un consejo: lee bien las instrucciones de uso, ya que puede ser abrasiva para algunas superficies.

Algo importante que a veces olvidamos para que nuestra limpieza sea efectiva es mantener las balletas y los trapos que utilicemos limpios. Lávalos regularmente.

Y esto ha sido todo por hoy, espero que os sirva de ayuda, y  como veis no  hace falta mucho para tener un hogar limpio, cuidado y en buen estado. 

Te deseo un feliz Viernes!!!

Thanksgiving o Día de Acción de Gracias.

Hola a todos como estáis, seguro que ya preparando para la Navidad ya que queda justamente un mes. Es increíble como pasa el tiempo!!!

Hoy quería hablaros del Día de Acción de Gracias, que para nuestra familia es toda una tradición . MI marido, como buen estadounidense , a traído a nuestra familia este ritual que celebramos todos los años en Noviembre.

Son muchos ya los que celebran Halloween hoy día pero muy pocos saben de donde viene la tradición de este día tan especial como es Thanksgiving.

Aunque seguro que a vosotros os suenan las típicas películas americanas, con el pavo enorme encima de la mesa donde prácticamente todo está decorado para la Navidad.

Os cuento en pocas palabras en que consiste.

El día de Acción de Gracias se celebra desde hace más de 400 años.

Su origen se remoonta a 1620, cuando un grupo de inmigrantes llegaron desde Europa ( Inglaterra concretamente) a Estados Unidos.

Los Indios nativos de Masssachusetts , les enseñaron las técnicas de la agricultura y la caza. Y así los inmigrantes Europeos después de obtener su primera cosecha, decidieron celebrar con los Indios una comida en forma de agradecimiento que duró varios días.

Fue el presidente Abraham Lincoln que proclamó 4 cuarto jueves de Noviembre día festivo oficial de los Estados Unidos.

Cada año las familias reviven esta tradición, junto con familiares y amigos se reúnen alrededor de la mesa para compartir un día tan especial como si fuera el Día de Navidad.

En este mundo que va tan deprisa el ser agradecido es una asignatura pendiente.

El día hoy se trata de tener una oportunidad de agradecer esas pequeñas cosas de nuestro día a día. Ser y estar agradecidos por todas esas personas que nos rodean, nos quieren, nos escuchan y que sabemos que siempre estarán ahí pase lo que pase.

O simplemente por el hecho de estar vivos, la vida es un regalo. Incluso en los momentos difíciles, que a veces aunque no lo creamos, son una oportunidad de crecimiento, de mejora y de evolución.

Y tú por que estas agradecido?

HAPPY THANKSGIVING!

La Magía de los Rituales.

Hola a todos, cómo estáis? El post de hoy va a ser cortito pero no por ello menos importante.

Vamos a hablar de dos rituales que pueden ser importantes para nuestro hogar.

Para empezar diremos que nuestra vida está llena de rituales, podemos ir desde los religiosos, espirituales, culturales, incluso hasta familiares. Si bien es cierto que los rituales familiares en algunos casos son sólo cosas que tu familia hace. Pero que gracias a ellos nos convierte de alguna manera en lo que nosotros somos y lo que valoramos.

Puede que tengas más rituales de lo que crees. Por ejemplo poner música cuando cocinas, o tomar sin falta ese café de por la mañana, andar en bicicleta los domingos, quedar una vez al mes con los amigos… esas pequeñas cosas que son importantes y especiales en nuestra vida y que se convierten en eso, en todo un ritual.

Y en lo que se refiere a la organización de nuestro hogar, tenemos que reinventar RITUALES que nos ayuden a LIDIAR con los nuevos IDOLOS que son: todas aquellas cosas que llenan nuestras casas.

Desde aquí os queremos proponer dos rituales para ayudarte con tu orden, tu espacio, tu casa y tu descanso.

1- Sumo uno resto uno.

Hemos hablado de ello en más ocasiones, pero si lo creas como un ritual, como algo que se repite, que practicas de forma regular lo acabarás instalando en tu vida sin problema.

Cada vez que adquieras algo nuevo , ya sea por que lo compras o te lo regalen tendrás que decir adiós a otro objeto, si compro un jersey, abrigo nuevo para esta temporada otro se tiene que ir. Es así de sencillo. Lo puedes aplicar con todo, ropa, zapatos, accesorios de cocina, revistas. sábanas, toallas, vajilla etc.

De lo que se trata es de no sobre cargar tu casa, tus armarios ni tu mente. Te sentirás más ligero en todos los sentidos.

Recuerda que solo usamos regularmente el 20% de las cosas que poseemos.

Recuerda que tus armarios no deberán superar el 70% de su capacidad.

2- Devolver las cosas al lugar que les corresponde y no dejarlo para más tarde, «más tarde» es el mejor amigo del desorden.

Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar, es tan básico que se lo enseñan a los niños desde que van a la guardería. Si los más pequeños recogen sus juguetes y los devuelven a su lugar, porque no lo vamos a poder hacer nosotros también?

Muchas veces cuando se trata de organización el problema no está en las cosas sino en la forma en cómo vivimos nuestra vida y cómo nos relacionamos con las cosas que poseemos.

Empieza a cambiar pequeñas rutinas para tí y tu familia e introduce estos dos nuevos rituales, vivirás más organizado y menos estresado.

Y eso ha sido todo por hoy, espero que os sirva de ayuda, y empecéis a introducir estos dos nuevos rituales para vuestro precioso y preciado hogar.

Gracias por seguir ahí.

Querer vs necesidad.

Hola a todos, como estáis. ?

Como lo prometido es deuda aquí os traigo el post de querer vs necesidad, relacionado con el anterior LAS COSAS vs FELICIDAD . Por si alguien se lo perdió ahí lo tenéis.

Si nos paramos a pensar así de manera sencilla lo que el ser humano NECESITA para vivir, la verdad es que no son muchas cosas. Algo de ropa, un lugar donde cobijarse , comida y poco más.

Aunque si bien todos sabemos hoy día eso es impensable, por el tipo de vida que llevamos la lista de cosas que necesitamos es bastante más grande y en algunos casos diría yo que desproporcionada.

Lo que si es cierto es que vivimos en la burbuja del consumo desmesurado y podemos confundir fácilmente querer y necesitar.

Comprar el modelo de teléfono móvil más reciente, pese a que el otro aún funciona perfectamente, es un ejemplo claro de querer y no de necesitar, y esto lo podríamos trasladar a muchísimas cosas, la ropa, zapatos, colonias, cosméticos… la lista sería interminable.

Hay dos factores que nos han llevado a confundir las palabras querer y necesitar y son el marketing y la comparación.

1-El marketing, esa máquina perfecta de lograr insatisfacción.

La red ha convertido el acto de comprar y consumir cosas en algo cómodo, rápido y sencillo. Nos hemos CREADO NUESTRAS PROPIAS NECESIDADES.

Las personas consumen bienes y servicios con el objeto de satisfacer necesidades superfluas o creadas artificialmente.

Por otro lado estamos rodeados de reclamos publicitarios que pintan una vida idílica por la compra de un determinado producto.

Diríamos que la ropa es una de los artículos que más alegremente compramos hoy día. Gracias a las compañías de moda que llevan a cabo cambios de colección cada quince días. Todo ello para hacernos creer que estamos fuera de corriente , y así entrar en el famoso circulo vicioso de volver a adquirir , algo que seguramente no necesitamos en ese momento.

«cuanto más se desatan los apetitos de compras, más aumentan las insatisfacciones individuales».

2-La comparación es el ladrón de la alegría.

Hace 30-40 años las comparaciones eran de forma horizontal, es decir las personas se comparaban con su entorno cercano: familiares, amigos, etc.

Pero ahora con este mundo tan globalizado, con las redes sociales como protagonistas, puedes compararte con mucha más gente, diríamos de forma vertical. Puedes compararte con ricos, famosos, exitosos y muchas veces sólo ves una pequeña parte de sus vidas, la que se muestra o la que te interesa ver, y así queremos vestir como ellos, maquillarnos de la misma manera, tener las mismas deportivas… por poner un ejemplo.

En el momento en que una persona empieza a desear lo que el otro posee se convierte en un problema.

Querer lo que el otro tiene, o comprar lo que tu vecino tiene , nos lleva a algo que es imparable.

La comparación nos hace convertirnos en un ser incompleto e insatisfecho que siempre quiere otra cosa, aunque no lo necesitemos.

Cuando valoras lo que tienes y eres agradecido , tienes más mucho más.

Este post daría para rato pero no quería hacerlo demasiado largo, espero que os sirva de ayuda y la próxima vez que vayas a comprar lo hagas de manera consciente y te pares a pensar si realmente lo necesitas o lo quieres…

Gracias por seguir ahí.

WE BUY THINGS THAT WE DON’T NEED, WITH MONEY WE DON’T HAVE, TO IMPRESS PEOPLE WE DON’T CARE.

.


					

LAS COSAS vs FELICIDAD

Hola a todos, como estáis,? Yo con muchas ganas de estar aquí otra vez con todos vosotros y volver a coger con fuerza el blog, que la verdad lo tengo un poco abandonado.
Todos estamos de vuelta al trabajo, el otoño ya llegó y seguro que tenemos ganas de empezar con nuevos retos y buenos propósitos para esta nueva temporada que tenemos por delante.
Pero por si alguno le esta dando pereza volver a la rutina , ahí os dejo el link del post 5 Beneficios de volver a la rutina por si le queréis echar un vistazo.

Hoy me apetecía hacer un post así de esos que nos hacen reflexionar y pararnos a pensar un poquito.
Así que ahí vamos.
Porque tenemos tantas cosas? Que nos aportan?
Te lo habías planteado alguna vez?

Vivimos en una sociedad que nos dice, más es mejor. Si compras una cosa está bien, pero tener dos seria estupendo. Pensamos que las cosas que poseemos son o serán una señal de nuestro éxito.

Hemos llegado a creer que las cosas materiales son indicadores de AMOR compramos en cumpleaños, comuniones, graduaciones, aniversarios, navidades etc. Parece ser que se ha convertido en la única forma de demostrar afecto, cariño o amor hacia las personas.

Las redes sociales, la publicidad siempre nos está vendiendo algo mejor, y cuando ya tenemos es «algo», hay otro mejor, y así sin darnos cuenta caemos en una trampa o círculo vicioso creyendo que comprando todo lo que nos venden podríamos llegar a tener la vida que deseamos

Las cosas están asociadas a la felicidad. Pensamos que comprando más llegaremos a ser más felices. Perseguimos este sueño de la felicidad y nunca lo logramos.

Si no eres Feliz con lo que tienes , con lo que te falta tampoco.
                                                           Lucia Terol.

En general las casas de hoy día son más grandes que el los años 50, y las familias tienen la mitad de miembros y aún así escuchamos la frase «Me he quedado sin espacio» . Sobrecargamos nuestra casa, nuestros armarios, cajones, estancias llenas de cosas inútiles.

Lo más curioso solo usamos de manera regular el 20% de lo que hay en nuestros hogares.

Compramos productos pero lo que en realidad estamos comprando son PROMESAS, es decir, compro unos vaqueros slim, pero lo que estoy comprando es la promesa de  verme más delgado compramos maquillaje, pero lo que estoy comprando es la promesa de que alguna manera seremos más sexys. 

En definitiva la vida de las personas se puede transformar simplemente cambiando la actitud y su relación que tienen ante las cosas.

En muchas ocasiones entimos que las cosas nos poseen, nos roban libertad, tiempo y espacio .

Sin embargo las cosas que poseemos deberían ayudarnos a CREAR la vida que queremos.

NUESTROS ESPACIOS FÍSICOS REFLEJAN NUESTRAS REALIDADES INTERIORES
                                                                      Peter Walsh

Y esto ha sido todo por hoy, espero la próxima vez que vayas a comprar algo te lo pienses dos veces, para tomar una buena decisión y no te pierdas el próximo post hablaremos de necesitar vs querer.

Que tengáis una feliz semana,

Gracias por seguir ahí

5 ventajas de los suelos laminados.

Hola a todos, como estáis, espero que bien, ya hace meses que no escribía ningún post y como siempre ya tenía ganas de contaros cositas que os puedan servir, para mejorar vuestra vivienda y cómo no en definitiva tener mayor calidad de vida.

Para retomar un poco donde nos habíamos quedado en el último post hable de los cambios importantes que hicimos en nuestra casa, como unificar la cocina con el salón, cambiar el color de las puertas, y sustituir el suelo original por uno laminado que es de lo que vamos a hablar hoy.

Hoy día hay muchos tipos de suelo en el mercado, cerámicos , porcelánicos, vinílicos, parquet, microcementos .Pero los laminados ofrecen gran cantidad de ventajas a la hora de instalarlos en una casa.

Vamos a ver un poco sin entrar en profundidad que es un suelo laminado.

Un suelo laminado es un revestimiento que se enmarca dentro de los llamados (y cada vez más populares) sistemas flotantes. Está fabricado con una estructura de cuatro capas, comenzando por un tablero de HDF (fibra de alta densidad) que aporta estabilidad y resistencia contra elementos desgastantes como la humedad.

5 Ventajas que ofrecen los suelos laminados.

1- EL TRANSFORMAR EL ASPECTO DE TU CASA, HABITACION , OFICINA…

Gracias a este tipo de suelos , tu casa puede cambiar completamente, dándole un aspecto más moderno, actual y a la vez ganarás en calidez y confort. Caminar descalzo en invierno ya no será un suplicio.

Este tipo de suelo ofrece tanta variedad de aspectos y colores, que seguro que encontrarás alguno que se adapte perfectamente a las necesidades de tu hogar.

2- SE PUEDE INSTALAR SOBRE MUCHAS CLASES DE SUELOS.

No es necesario tener un suelo concreto para poder realizar una instalación de suelo laminado. Lo más importante será que esté seco y nivelado MUY IMPORTANTE QUE ESTE NIVELADO!!!

Se puede instalar sobre cemento, granito, vinilo, maderas…

Aunque es fácil de instalar no quiere decir que todo el mundo lo pueda hacer, ya que tienes que tener unos mínimos conocimientos para ello. Pero si te decides a cambiarlo podrás contar con la ayuda de profesionales.

3-DURADEROS.

Los pisos laminados tiene una durabilidad importante, de hecho existen fabricantes que ofrecen varios años de garantía.

Dos componentes en cuanto a al durabilidad

1- La calidad del tablero de alta densidad con el que se fabrica cada lama de suelo laminado.

2-La capa protectora exterior. Esta última es la que se usa para establecer un valor en la popular escala AC, que mide la resistencia a la abrasión. Por ejemplo un valor de AC3 significa que un suelo es apto para uso doméstico y las podemos encontrar hasta el un AC6 , que sería para un uso comercial o lugares donde haya mucho tránsito.

El grosor también, es un aspecto a tener en cuenta, suelen ser de 12mm los que ofrecen una mayor resistencia a los cambios y malformaciones.

Pero no en todos los casos necesitarás el suelo laminado más grueso. En ambientes libres de humedad y con un menor tránsito de personas, bastará con un modelo de menor espesor, que igualmente te durará por años.

Mientras tanto, en baños, cocinas y negocios se recomienda un mayor grosor.

Dependiendo de tu caso particular sabrás elegir entre un suelo u otro.

4-ASEQUIBLES ECONOMICAMENTE.

Este tipo de suelos los encontrarás de muchos precios diferentes, Dependiendo del fabricante o marca, pero seguro seguro que alguno se adapta a tu bolsillo. Es una de las alternativas más económicas, en especial si consideramos su relación calidad-precio.

5-FACIL DE LIMPIAR Y MANTENER.

Lo que más nos interesa, que el suelo este limpio pero no ser unos exclavos de ello, y la verdad es que este tipo de suelos se limpian estupendamente. Gracias a su capa protectora evita que la suciedad penetre.

Basta con pasar el aspirador o mopa para el mantenimiento diario, y periódicamente una fregona bien escurrida, evitando productos abrasivos, en mi caso utilizo un chorrito de vinagre.

Tampoco tendrás que acuchillarlo, pulirlo o lubricar, así que ahorrarás mucho dinero en productos de limpieza y herramientas.

Nosotros elegimos un suelo de Leroy Merlin, en concreto el suelo llamado Zamora, lo instalamos tanto en cocina como baño. Os puedo decir que el aspecto de la vivienda cambió increíblemente.

Espero que os haya servido de ayuda, y si tenéis alguna duda o pregunta no dudéis en consultarme.

Por todos aquellos que se han quedado sin hogar, ahora es tiempo de valorar , agradecer , cuidar y disfrutar del tuyo.

Gracias por seguir ahí.

FELIZ JUEVES

Home Staging Virtual

Home Staging Virtual en Villa de Lujo Algarve

Hola a todos, ya tenía ganas de volver aquí con todos vosotros.

La verdad que ahora estamos con mucho trabajo y no se si os pasará a vosotros lo mismo pero a mi el día se me pasa volando.

Estoy muy contenta de poder enseñaros este nuevo proyecto de Home Staging Virtual.

Espero que os guste, allá va.

Te damos la Bienvenida a esta preciosa Villa ubicada en el Algarve Portugués, en una zona de lujo, donde los campos de golf, las vistas, el sol y el mar, son los protagonistas.

El promotor de la villa nos encargó un trabajo de Home Staging Virtual. Necesitaba dar un toque acogedor a esta maravillosa vivienda.

Después de realizar un estudio detallado de cada estancia y de las necesidades que tiene un determinado público, nos pusimos manos a la obra y empezamos a desarrollar este proyecto con mucho cariño.

VISTA EXTERIOR

Home Staging Virtual

La primera imagen, es una vista frontal de la casa ya terminada, pero en los alrededores faltaban todavía unos retoques importantes para enseñar la foto, como terminar de limpiar la parcela de al lado, terminar de plantar el césped, poner las luces en el camino que va al garaje, o encender las luces del interior para que se asemeje a una casa habitada.

En Home Stager Design nos encargamos de ello.

Home Staging Virtual

Una vez solucionados estos flecos, nos pusimos a amueblar, decorar y dar color.

Seguir leyendo

Cocina abierta al salón

Hola a todos, espero que estéis bien. Imagino que ya de preparativos para un largo puente y como no para la Navidad, que ya está a la vuelta de la esquina

Este post que vais a leer hoy es distinto a otros. Ya que os muestro la reforma que hicimos en nuestra casa

Las fotos que a continuación vais a ver son de cosecha propia , sin filtros ni photoshop, hechas desde un Samsung normal y corriente.

Me hace mucha ilusión poder compartir nuestro sueño hecho realidad con todos vosotros. Ya que pusimos mucho esfuerzo, tiempo y dedicación a lo que hoy día es nuestro hogar

Tres cambios principales

1- Cocina- salon , que es de lo que os voy a hablar hoy,

2- Cambiar el suelo antiguo de la casa por uno laminado.

3- Cambiar el color de las puertas de la casa y armarios de color sapelly a blanco.

De estas dos últimas os hablaré mas adelante.

Deciros que cuando buscabamos casa, teníamos dos prioridades. La primera de ellas es que estuviera orientada al sur. Y la segunda era que la pared de la cocina se comunicara con el salón para poder hacer así una estancia única.

Porque la cocina abierta al salón, cuales son sus beneficios??

1-Dar mayor luz natural a la estancia.

En nuestro caso la cocina tenía una ventana pequeña que daba a un patio interior, sin mucha luz, en cambio el salón tenía una terraza con dos puertas correderas, orientadas al sur, y la luz que que entraba por ese ventanal era maravillosa, asique porque desperdiciarla??

2-Ganar espacio, mayor amplitud.

Dar Sin duda, una de las grandes ventajas de las cocinas abiertas al salón es que ganaremos en espacio. Por eso, es muy frecuente verlas en pisos pequeños o loft. La casa en general se ve más amplia. Además, la cocina optamos por diseñarla con lÍneas rectas, sencillas y toda ella en blanco tanto muebles como encimera.

Los colores claros combinados con muebles de líneas rectas , hace que la casa parezca más grande limpia y ordenada.

3-Más familiar y una vida social más activa.

Aunque no te lo creas, permiten más unión y una mejor manera de interactuar con el resto de la familia. Porque mientras uno cocina, otro puede estar sentado en el salón y mantener una conversación y un espacio donde no solo para nuestra la familia sino también cuando vienen los amigos, es un espacio donde se comparte, se conversa, se cocina y se tapea.

Y que pasa con los olores? la famosa pregunta que he escuchado tantas veces…. no hay problema, sólo tienes que tener una buena ventilación o estracción, poner velas de olor o algún que otro incienso. También puedes hervir un poquito de agua con suavizante, no lo he probado nunca pero me han dicho que funciona.

Y ahora os pregunto yo cúantos de vosotros cocina hoy día con la puerta cerrada?… creo que no son muchos.

Es inevitable que las casas huelan a comida cuando cocinamos. En parte es porque vivimos en ellas, las sentimos y disfrutamos …

PREPARADOS PARA EL CAMBIO

Una imagen vale más que mil palabras así que aquí os dejo algunas fotos para que veáis el cambio que hicimos en nuestro piso.

la vivienda original

gnvbn

Y eso es todo, espero que os haya gustado, sobre todo para aquellos, que tos estaís planteando hacer alguna pequeña reforma en casa, os animo a ello No siempre es fácil, pero por mi parte diría que merece la pena.

Cualquier duda o consulta que queráis hacer estaría encantada de poder ayudaros.

Nos vemos en el siguiente post.

Gracias por seguir ahí

FELIZ JUEVES

5 Beneficios de volver a la rutina.

Hola a todos, como estáis?.

Hace tiempo que no me sentaba a escribiros , la verdad es que entre finales de curso, verano y demás tenía un poco olvidado el blog,

Y es que el verano nos descentra a todos. Nos hace que las rutinas que han sido tan arraigadas durante el invierno se rompan y estemos más tiempo en la calle con los amigos, las terracitas, y disfrutando de esos maravillosos días de sol y luz.

Vía pinterest

Septiembre es el nuevo Enero, por lo menos para mi. Los que somos profesores , contamos los años como cursos escolares, y es que es dónde realmente se produce un cambio de ciclo. Es el mes que cambia absolutamente todo. Cambios de estación, ropa , se atrasa la hora, y los días se vuelven más cortos…

Septiembre ese mes maravilloso de transición que nos pone a todos en su sitio.

Y aunque se ha acabado en un abrir y cerrar de ojos y la mayoría de nosotros ya estamos acostumbrados a los nuevos horarios que inevitablemente tenemos que cumplir.

«Bendita rutina», escucho muchas veces a los padres de mis alumnos, y es que la rutina, hace que tengamos un orden, y el orden nos da tranquilidad, nos organiza y hace que el día sea más productivo. La rutina nos provoca, además, sensación de control. Nos sentimos más seguros y tranquilos cuando sabemos qué vamos a hacer y que esperar de día. 

La rutina tiene sus beneficios y aquí mencionamos 5 de ellos.

Empezamos a comer de manera más saludable.

El verano, el calor , y el estar de aca para alla hace que nuestros menus se vuelvan más flexibles, y no nos alimentemos de la msma manera que solemos hacer durante el resto del año.

Se acabaron las comidas a deshoras tan frecuentes en verano, el picoteo, las chuches en la piscina, y como o la cervecita a media tarde…

Hacer ejercicio.

Otra de las actividades que generalmente solemos aparcar durante los meses de verano, es el ejercicio.

Practicar deporte ayuda siempre y en el caso de hacer frente al síndrome postvacacional todavía más. Está demostrado que el ejercicio nos aporta una dosis extra de buen humor; así que ponte las pilas y empieza a moverte, ya sea en el gimnasio, casa, salir a correr o caminar al aire libre.

Adiós al stress.

 El verano no siempre es tan sosegado como se le presupone. Por el contrario, recuperar los hábitos diarios nos aporta estabilidad y orden y mayor sensación de control. Puede que te suene aburrido, pero, a la larga, son factores que nos ayudan a vivir mejor y con más calma.

Horas de sueño.

Al haber más hora de luz, nuestras actividades cambian, todos nos vamos más tarde a la cama incluso los más pequeños de la casa. Retomar las hora de sueño son imprescindibles, para un mayor rendimiento en nuestro día a día.

«Dormir tus horas significa que estás en plenas facultades, con energía y buen ánimo durante todo el día

Vía Pinterest

Empezar un nuevo proyecto.

Es un buen momento para empezar a sacar a la luz aquello que venías dándole vueltas hace tiempo, ya sea algún reto personal o profesional.

Espero que después de leer este post os sintais un poquito mejor a la hora de volver a la rutina. Ya que sabéis lo bueno que nos aporta. El fin de semana, es un buen momento ideal ANTIRUTINA siempre que queramos.

Gracias por seguir ahí.

Feliz Sábado.