Seguimos con la tarea de preparar la mente para empezar a tirar, en el post anterior aprendimos a no usar esta frase: Prohibido decir «de momento lo guardo», el segundo paso es: OLVIDATE DE DEJAR LAS COSAS EN UN «SITIO PROVISIONAL» , seguro que has caído en esta situación alguna vez; bien por prisas o bien por pereza, piénsalo.
Etiqueta: acumulación
Desapego. Reflexión de por qué hay que tirar
Tenemos que ser conscientes que el estilo de vida que llevamos ahora no es el mismo que llevaban nuestros padres, ellos vivieron momentos de posguerra, donde el alimento y los productos eran escasos, esto unido
Desorden-Acumulación
En muchas ocasiones cuando llegamos a nuestra casa no somos conscientes del desorden que existe en ella, porque estamos acostumbrados a ver ese desorden.
Muchas veces guardamos cosas por costumbre, hasta que llega un momento en nuestras vidas que no tenemos más espacio donde guardarlas y se convierte en una espiral, mas cosas más desorden, que necesitamos ¿ más espacio o menos cosas?
Aquí os dejo con unas cuantas preguntas para que meditéis y reflexionéis, y os paséis a pensar con una parte del artículo de omtimes.com
Como Está Tu Casa, Estás Tú.
Tu casa eres tú, es el reflejo de ti mismo. Muestra tu orden o tu caos, si eres organizado o no… tan sólo con abrir un armario . Tu armario es tu mente, es la claridad de tus ideas, es tu orden interno. Si eres una persona con una mente estructurada , tendrás más facilidad para mantener tu espacio ordenado. Sin embargo si eres una persona que piensa demasiado, que le cuesta tomar decisiones, tu tendencia será la acumulación de objetos y el desorden.
Esther Carrillo.