Pasado y futuro. Dos razones por las que acumulamos.

Hola a todos, como estáis? Espero que os encontréis bien .

El post de hoy, quería hablaros de dos razones principales de porque llegamos a ese estado de acumulación en nuestras casas y hogares. Y es que cada vez más gente acumula más objetos de los estrictamente necesarios.

Antes de empezar , quería mencionar como el ser humano va constantemente al pasado ( bien para añorar un tiempo pasado o para arrepentirse de algo ) y al futuro, ( para soñar y construir algo que no existe y que muchas veces nos produce temor y angustia ) y deja de vivir el presente, el aquí y el ahora que es lo que realmente tenemos, y es que es curioso, pero en cuestión de acumulación de objetos hacemos un poco lo mismo.

PASADO

Vamos al pasado por el recuerdo que esos objetos nos traen a la memoria, y empezamos acumulando cosas materiales porque tienen un significado emocional importante para nosotros.

Las cosas que poseemos nos llevan a recordar las relaciones que tuvimos, el trabajo que desempeñamos durante un tiempo, aquellas personas que fueron y probablemente son todavía importantes en nuestra vida.

Seguro que muchos de vosotros seguís guardando los apuntes de la Universidad, regalos, ropa que os valía hace una década… fichas, libros de los niños desde que estaban en la guardería, por mencionar algunas.

Guardamos todos esos objetos materiales, porque de alguna manera creemos que al deshacernos de ellos olvidaremos quién fuimos o qué aprendimos. La razón es que nos gusta tener objetos reales que refuercen nuestra sensación de haber vivido la vida. 

Vía Pinterest

Por otro lado también nos cuesta deshacemos de los recuerdos o herencia de padres o familiares, ya que podríamos pensar que es una deshonra para esos seres queridos.

 Es muy común ver habitaciones, llenas hasta arriba , armarios a punto de reventar, con todo tipo de cosas, . Pero si mirásemos con detenimiento de cerca todas las pertenencias, muchos nos daríamos cuenta que la mayoría son innecesarias, y que están ocupando un valioso lugar en nuestro hogar.

Haz un ejercicio de reflexión y categoriza tus pertenencias y guarda SOLO aquellas que realmente significan algo especial para tí, No todo puede ser importante. Cuando todo es importante, lo realmente importante deja de serlo.

Si todavía no estás preparado para dejarlas ir puedes continuar conservándolas y que sigan acumulando un poco más de polvo 🙂 pero la forma de como guardamos nuestros recuerdos, no es la mejor manera de darles el honor y respeto que se merecen.

FUTURO

Acumulamos por que » a lo mejor lo necesito algún día»

Guardamos «tesoros» por que pensamos que seguramente lo necesitemos algún día en el futuro, es un forma inconsciente de expresar miedo pensando qué pasará si nos deshacemos de algo, que seguramente según nuestro criterio, algún día lo vayamos a necesitar .

Así nos quedamos con herramientas, libros que jamás volveremos a leer , vajilla que no usamos a diario por si a caso algún día… y es que ese día en la mayoría de los casos no llega nunca.

Y podríamos mencionar una tercera causa de acumulación.

OBJETOS QUE NOS COSTARON UNA FORTUNA

Es otra razón por la que no somos capaces de tirar cosas, por que en su día nos costó mucho dinero. Y pensamos que en algún momento tendrá valor.

Pues bien puedes hacer una pequeña prueba. Pon tus pertenencias a la venta en alguna página de segunda mano y te dirán exactamente cuanto valen tus posesiones, seguramente te sorprenderás y saldrás de dudas. Te ayudará a decidir que hacer con ellas.

Y eso ha sido todo por hoy, como siempre os digo , espero que os sirva de ayuda, gracias por seguir ahí.

Tirar, limpiar y organizar disminuye los niveles de estrés y ansiedad. Ayuda a aumentar la productividad, te permite concentrarse más, te da más tiempo para trabajar en sus metas y reduce los niveles de cansancio, frustración y fatiga. Además, ordenar mejora la toma de decisiones y la capacidad de resolución de problemas, lo que a su vez crea un sentido de confianza y autoeficacia 

Ejercicio y Yoga en casa: Cómo crear un espacio Y los Beneficios de ponerte en Forma en casa.

Ejercicio y yoga en casa

Vía Pinterest

Hola a todos, como estáis, supongo que cada día un poco mejor, para muchos  será un alivio eso de poder salir un poquito a la calle. Ver el sol, el cielo azul, y sentir el aire en la cara, y es que los días con tantas horas de luz es dificil quedarse en casa.

Bueno ya Irene en el post anterior  3 Tips que te ayudarán a crear un entorno ideal para trabajar desde casa. nos habló de como podemos organizar una parte de la casa para teletrabajar . Y hoy quería contaros cómo organizar una parte de la casa para hacer ejercicio, yoga, meditación…

Seguir leyendo

LAS 5 PREGUNTAS QUE DEBES HACERTE ANTES DE EMPEZAR A ORDENAR TU CASA

Cinco preguntas que tienes que hacerte antes de empezar a ordenar la entrada
http://www.hamsankas.pastelruj.com

¡Buenos días!

¿Qué tal llevas los preparativos para esta navidad?, seguro que la lista de cosas pendientes va engordando, al menos en mi caso, ya empiezo a ponerme nerviosa, se van solapando días de compras, junto con los días de cenas, comidas, reuniones familiares y de amigos, así se va llenando con anotaciones de distintos colores mi calendario de la cocina.

Y ya que uno de estos días, vas a tener que dedicarlo a quedarte en casa y hacer limpieza para poder GUARDAR EN LOS ARMARIOS todos los regalos de navidad, (espero que obres con cabeza, y pienses dos veces antes de comprar y comprar 😉 ) en este post quiero compartir contigo como cambiando el tipo de pregunta, te va a ser mucho más fácil, desprenderte de las cosas que llevan durante años ocupando un valiosísimo lugar en tu armario, y también pensartelo dos veces cuando vayas a comprar cosas innecesarias.

Seguir leyendo

El desorden engorda.

El desorden engorda

Vía pinterest

Hola a todos como estáis?

Bueno pues después del post fantástico  de Irene, que se titulaba     .

5 Beneficios de ordenar tu casa y tu espacio de trabajo

Hoy corroboramos otro beneficio más, el orden nos mantiene en forma.

Si, aunque no os lo creáis, el  desorden engorda.  Engorda nuestra casa y con ello a nosotros también.

Tanto es así que, según un estudio publicado recientemente recogido por el autor, Peter Walsh, (autor del libro Does this clutter make my butt look fat?) las personas que viven en ambientes desordenados tienden a comer hasta un 44% más de snacks que las que dedican mantener limpia y ordenada la casa.

El desorden engorda

Vía pinterest

 

Os cuento, hace un mes más o menos, buscando información en internet, encontré un articulo de la revista Hola, sobre el libro mencionado antes, que  Traducido al español, es «Este desorden me hace mi culo gordo»?? (La verdad es que suena mejor en inglés.) Me llamó tanto la atención , que me lo compré.

Resultado de imagen de libro  does this clutter make my butt look fat

  El libro esta basado en la sociedad Americana, El autor hace referencia  al problema de alimentación que tienen, y como  consecuencia de ello la obesidad .

Y os lo puedo asegurar, lo he experimentado durante el tiempo que viví allí que fueron  casi tres años.

Así vamos  a ello.

Seguir leyendo

5 Beneficios de ordenar tu casa y tu espacio de trabajo

5 Beneficios de ordenar tu casa y tu espacio de trabajo
http://www.siempreguapaconnormacano.blogspot.com

Hola queridos tod@s!!! siempre hablamos de lo importante que es para nosotras tener las cosas ordenadas, nuestra casa, nuestra mesa de trabajo, oficina, mostrador, es decir todos los espacios en los que pasamos tantas y tantas horas al día. Por eso en este post quiero hablaros de los beneficios de mantener ordenado lo que nos rodea. Vamos allá 😉

5 Beneficios de ordenar tu casa y tu espacio de trabajo
www. mobly.com.br
Seguir leyendo

Regla básica número 6: NO NECESITAS HACER COSAS MARAVILLOSAS.

No necesitas hacer cosas maravillosas

Vía pinterest

Hola a todos, que tal llevais la semana? Ya estamos en junio, parece mentira que dentro de nada empezaremos a planificar las vacaciones de verano.

Mi madre siempre suele decir:»no hay nada que más corra  que el tiempo»…cuando era pequeña no prestaba mucha atención a esta frase, pero ahora … veo cuánta verdad hay en ella.

Por eso creo que  la vida se  trata de ...soñar- tener ilusiones, compartir– tus sueños con los demás, sonreir- cuando compartes tu sonrisa se abre un mundo de posiblidades a tu alrededor, sentir gratitud– por las buenas cosas, escuchar– sobre todo a uno mismo y no creer todo lo que te dicen, actuar– con sentido común, respetar, aprender- y sobre todo disfrutar.

no hace falta hacer cosas maravillosas

Vía pinterest

La ruta de hoy  de  Lucía Terol   NO NECESITAS HACER COSAS MARAVILLOSAS, habla de , disfrutar de una manera  plena si sabemos apreciar lo bueno que nos ofrece la vida.

Seguir leyendo

Marie Kondo, hizo magia en nuestras vidas.

Hola, qué tal llevas la semana? Nosotros muy bien, seguimos con ganas de contaros muchas cosas, pero primero quiero dar las gracias a Marifé por ese resumen cargado de sencillez y espiritualidad del libro «Esencia minimalista» de Lucía Terol, -sencillez plena-, nos explica los beneficios de llevar una vida minimalista.

Enhorabuena Marife, por saber entresacar y trasmitirnos la esencia del libro.

Seguir leyendo

Regla número 3: Desconecta para conectar.

desconecta para conectar

Vía pinterest

Hola a todos como estáis ? Nosotras hemos estado liadas con un nuevo proyecto  de Home  Staging ( que ya os contaremos). Por eso no estamos escribiendo regularmente desde nuestro blog.

Pero aquí estamos de nuevo para contaros otra de las rutas del Libro Esencia Minimalista de Lucía Terol . Es la ruta número 4 Desconecta para conectar .

 

desconecta para conectar

Vía pinterest

Seguir leyendo

Regla número 2 : aprende a ser minimalista hasta con la información.

aprender a ser minimalista en la información

Vía pinterest

Hola a todos, cómo estáis,?

Hoy os traigo otra de las 21 rutas de Lucia Terol , en concreto es la tercera de su libro Esencia minimalista. Espero que podáis dedicarle unos minutos a leer y reflexionar sobre ella.

Allá vamos,  a ver que os parece.

Los tiempos están cambiando y ahora vivimos en la era de información para bien y para mal.

Tenemos acceso a todo tipo de información aunque para poder navegar en esa correiente y no morir ahogados en un mar de datos es imprescindible desarrollar la capacidad de filtrar: saber discernir qué información es importante y en qué momento.

aprender a ser minimalista en la información.

Vía pinterest

Seguir leyendo

Regla número uno: aprende a priorizar.

Regla básica aprender a priorizar

Vía google

Hola a todos, como va la semana? Imagino que sin parar aunque espero que si podáis dedicarle 5 minutos a leer nuestro post.

 Los que nos venís siguiendo  sabéis que llevamos ya varios post haciendo referencia al libro de Esencial minimalista de Lucía Terol.

El libro  Consta de 21 rutas que nos van a ir enseñando a simplificar y organizar no sólo nuestro mundo externo sino los aspectos internos de nuestra  vida.

No se si llegaré a resumiros todas  pero si he elegido la primera   porque creo que es la base de la filosofía que desde aquí queremos transmitir .

 

Una regla básica aprende a priorizar

                                                                  Vía Pinterest

Os cuento.

Dicen que el 20% de nuestras acciones, son responsables del 80% de nuestra felicidad.

Y como descubrimos cual es ese 20%…

Ponte manos a la obra coge papel y lápiz y  escribe  10 actividades con las que disfrutes más.

Una regla básica aprende a priorizar

Vía Pinterest

Seguir leyendo