Hola a todos!
En los post anteriores hemos hablado de las plantas de jardín y las de interior, que si bien las usamos para decorar, también nos aportan grandes beneficios tanto físicos como mentales.
Algunos de vosotros me habéis preguntado si hay plantas de interior que purifiquen más el ambiente que otras, y buceando he visto un artículo de la BBC donde cuenta un estudio que ha llevado a cabo la NASA en 1989 para determinar cuáles son las plantas más idóneas que debes tener en casa para depurar el aire.
El informe tiene en cuenta tres variables:
- Los contaminantes presentes en el aire,
Según el estudio, los más comunes y que las plantas se encargan de filtrar son: el benceno, xileno, amoniaco, tricloroetileno y formaldehído, - Las características de las plantas,
- La facilidad para conseguirlas en el mercado.
A continuación te decimos cuales son:
EL POTO

Es una planta muy resistente que requiere luz PERO NO DIRECTA y es de fácil cuidado.
No necesita mucho riego, deja que se seque la tierra entre riego y riego.
Usa fertilizantes orgánicos durante los meses de verano, a fin de que la planta mantenga sus hojas bien verdes y sanas.
Absorbe el formaldehido, xileno, benceno incluso ayuda a eliminar olores
ESPATIFILO
No necesita ni mucha agua, ni mucha luz, es ideal para aquellas que somos un poco despistadas y se nos olvida regar las plantas
Se adapta a los interiores que tienen poca luz, pero prefiere los luminosos, sobre todo para la floración.
Lo que no tolera es el sol directo puesto que se queman las hojas.
Es muy importante pulverizar con agua tibia o poner la maceta sobre en un cuenco con guijarros húmedos que proporciona aire húmedo a su alrededor.
En época de crecimiento y floración riégala 2 veces por semana
Usa fertilizantes orgánicos durante los meses de verano, a fin de que la planta mantenga sus hojas bien verdes y sanas.
El Espatifilo absorbe los cinco contaminantes estudiados en el informe de la NASA
PALMA DE BAMBÚ
No requiere mucha luz, mejor en sombra o semisombra.
Riégala dos veces por semana en verano y dos veces al mes en invierno
Si no quieres que las puntas se sequen, mantén humedad en el ambiente.
También se recomienda la aplicación de fertilizantes orgánicos durante los meses de verano, a fin de que la planta mantenga sus hojas bien verdes y sanas.
Elimina el formaldehido, xileno, armónico de tu hogar.
LENGUA DE TIGRE
Esta planta incluso sin cuidados, sobrevive perfectamente.
Aun pudiendo vivir en estancias con poca luz, siempre se desarrollará mejor cerca de una ventana de luz natural .
Requiere poca agua
Muy empleada en la decoración, si pones dos tiestos iguales, darás a la estancia una sensación de verticalidad.
Elimina en benceno, xileno, tricloroetileno y formaldehido.
FICUS O ÁRBOL DE CAUCHO
Esta no soporta los cambios bruscos de temperatura aunque soporta temperaturas altas
El ficus, necesita mucha luz, incluso el sol directo, por lo que requiere un entorno luminoso y amplio para crecer con comodidad, es una planta que crece rápidamente.
Riégala de forma moderada, esperando a que la tierra se haya secado completamente antes de volver a regar. Un exceso de agua puede provocar que la hojas se pongan amarillas y se caigan.
Además debes tener en cuenta que sus hojas pueden ser venenosas si tienes animales en casa.
Te sugiero que tengas distintoS TIPOS de plantas, ya que algunas son mejores para eliminar las sustancias del aire que otras.
Recuerda que puedes poner una planta cada 10m2
Y Si ademas de purificar el aire, quieres decorar, la nueva tendencia es buscar una pared, un mueble rústico o moderno y llenarlo de plantas!!
¿Ya tienes claro las plantas que vas a poner en tu green wall?
Espero haberte ayudado,
Nos vemos en el siguiente post.
#plantas de interior #plantas que purifican el aire #plantas que decoran y purifican #plantas que absorben los gases
Un comentario en “5 plantas que MEJOR purifican el aire de tu casa, según la NASA.”