Seguimos con el propósito de conseguir una vida mas feliz. Esto también nos lleva a hablar de una vida más saludable.
Por eso queremos contarte como algunos estudios sobre la longevidad aconsejan llevar una vida en comunidad y tener un IKIGAI claro, además de tener una dieta equilibrada.
Y os preguntareis que es el IKIGAI, pues el IKIGAI es la razón por la que nos levantamos cada mañana. Tu pasión en la vida.
En una de las islas de Japón, Okinawa, podemos encontrarnos la población Ogimi, conocida como «la aldea de los centenarios» esta ostenta el honor de ser la localidad con el mayor índice de longevidad del mundo.
Según estudios científicos, se ha comprobado que una parte importante de la salud y longevidad de sus habitantes se debe a su actitud IKIGAI ante la vida.
Hector García y Francesc Miralles, fueron a Ogimi a ver cual era su estilo de vida y en su libro «Los secretos de Japón para una vida larga y feliz» cuentan esto :
-
TODOS TIENEN UN HUERTO.
Si no puede ser tu caso, puedes cuidar las plantas que tienes en casa, ya hemos hablado en otros post, lo saludable que es tener plantas en casa, en la terraza o jardín.
-
Todos PERTENECEN A ALGUNA ASOCIACIÓN de vecinos en la que se sienten queridos como si pertenecieran a una familia.
Con el tipo de vida que llevamos actualmente, es cierto que se pasan los meses y no nos cruzamos con el vecino de al lado, a lo mejor es momento de llevarle esa botella de vino y ese queso rico, que como te vas de vacaciones te da pena que se estropee.
Además, seguro que también tienes amigos con los que compartes muchos buenos momentos y les quieres como si fueran tu propia familia.
-
CELEBRAN MUCHO, INCLUSO LAS PEQUEÑAS COSAS. La música, cantar y bailar es parte esencial de su día a día.
Algo que también puedes hacer tú, pon más música en casa y baila mientras recoges o preparas la comida, harás de algo rutinario y aburrido una auténtica fiesta.
Brinda a diario y da las gracias por todo lo bueno que tienes. Sonríe mientras lo haces.
-
TIENEN UNA MISIÓN EN LA VIDA, o incluso varias. Poseen un IKIGAI, pero tampoco se lo toman muy en serio. Hay relajación y disfrute en lo que hacen.
Si no tienes tu IKIGAI, es hora de que lo busques, todos tenemos uno en nuestro interior.
-
ESTÁN MUY ORGULLOSOS DE SUS TRADICIONES y de la cultura local.
Seguro que en tu ciudad existen bailes tradicionales, museos, teatros, exposiciones, de los que te sientes orgullo. Vete a visitar alguno este verano.
-
MUESTRAN PASIÓN POR TODO LO QUE HACEN por poco importante que parezca.
Pon pasión en todo lo que haces, toda tu energía, que tus cinco sentidos estén concentrados en lo que estás haciendo, sea lo que sea. Y sobre todo entrégate de manera incondicional. Ya sea en tu trabajo, en tu casa, con tu familia, puedes empezar a practicarlo estas vacaciones, seguro que así te resulta más fácil.
-
Tienen un ESPÍRITU DE COOPERACIÓN MUTUA.
Ayuda a tu vecino a subir la compra, o a sujetarle la puerta cuando pasa con el carrito del bebé, ayuda a tu compañero de trabajo, aunque sea a escucharle cuando necesita hablar sobre algo. Sólo con estos gestos ya estarás haciendo buenas obras.
-
ESTAN SIEMPRE OCUPADOS pero con tareas diversas que les permite relajarse.
Hay un sin fin de cosas que puedes hacer para estar activo, busca algo que te guste hacer en casa y conviértelo en tu hobby, pinta, cocina, haz DIY
Estar ocupado también quiere decir, jugar con tus hijos al UNO, o quedar con tus amigos para ir al cine, o montar en bici, mantente activo, sabes muy bien como. No te sientes en el sofá cuando llegues del trabajo después de ocho horas delante del ordenador.
Tener un IKIGAI claro y definido, una gran pasión, da satisfacción, felicidad y significado a la vida
¿Ya tienes tu Ikigai?, pues si es así enhorabuena, vivirás más y mejor.!!
Nos vemos en el siguiente post.
#felicidad #salud #ikigai
kigai. Los secretos de Japón para una vida larga y feliz. Héctor García (Kirai) y Francesc Miralles. Urano, 2016