
¡Buenos días!
¿Qué tal llevas los preparativos para esta navidad?, seguro que la lista de cosas pendientes va engordando, al menos en mi caso, ya empiezo a ponerme nerviosa, se van solapando días de compras, junto con los días de cenas, comidas, reuniones familiares y de amigos, así se va llenando con anotaciones de distintos colores mi calendario de la cocina.
Y ya que uno de estos días, vas a tener que dedicarlo a quedarte en casa y hacer limpieza para poder GUARDAR EN LOS ARMARIOS todos los regalos de navidad, (espero que obres con cabeza, y pienses dos veces antes de comprar y comprar 😉 ) en este post quiero compartir contigo como cambiando el tipo de pregunta, te va a ser mucho más fácil, desprenderte de las cosas que llevan durante años ocupando un valiosísimo lugar en tu armario, y también pensartelo dos veces cuando vayas a comprar cosas innecesarias.
Ya te hemos hablado en varias ocasiones de la autora Japonesa Hideko Yamashita, y su libro Dan-Sha-Ri, esta pionera del orden nos enseña a formularnos las preguntas adecuadas.

Normalmente cuando te pones a ordenar los armarios, te haces las siguientes preguntas:
¿Esto se puede usar todavía?
¿Todavía puede servir?
Lo guardo, a lo mejor puedo usarlo mas adelante
Es un desperdicio tirarlo, está nuevo.
Todas estas frases, son utilizadas cuando nos cuesta desprendernos de cosas, aunque estas no las hayamos usado en muchos, muchos años.
Hideko Yamashita, dice que para aprender a desprendertr de la cosas, debes cambiar el sentido de las preguntas, lo importante no es la COSA, SINO LA PERSONA. Por eso lo primero que deberás tener claro es que el protagonista eres TU.
PRIMERA PREGUNTA: ¿Esto me vale a MI?
¿Satisface mis necesidades?

Lo segundo más importante es cambiar el eje temporal, dejar de pensar en el pasado y futuro y pensar en el PRESENTE:
SEGUNDA: ¿Lo utilizo AHORA?
¿Lo necesito AHORA?
Según Hideko Yamashita, cuando usamos las cosas tenemos una relación con ellas, cuando las cosas ya no pueden cumplir su papel, las guardamos y nos olvidamos de ellas y así, les negamos el valor de su existencia, dejamos de tener relación con ellas y recibimos una energía negativa cuando abrimos el armario y vemos todas esas cosas guardadas que ya no están cumpliendo su función.
TERCERA: ¿Qué FUNCIÓN tiene en mi vida ahora?
Seguro que tienes cosas que hace 4 años, no podrías vivir sin ellas eran muy necesarias, pero ahora ya no las necesitas, las necesidades van cambiando, nosotros vamos cambiando, ¿por qué no cambiar lo que hay dentro de los armarios? PREGUNTATE:
CUARTA: ¿La relación que existe entre una cosa concreta y tu se mantiene activa?
Las cosas tienen valor cuando se utilizan, deben cumplir una función en nuestro hogar, deben ser útiles para nosotros.
Y la pregunta que hará que tomes la decisión definitiva, será la que nos propone Marie Kondo:
QUINTA: ¿ Cuando lo miro, lo toco, lo siento esto ME HACE FELIZ ?
Si no es así para qué ocupar un lugar en tu hogar, deja que las energías fluyan por toda la casa, que no se estanquen con objetos innecesarios.
Las cosas que están en sintonía con nosotros desprenden energía positiva, Piensa en tu casa como un pequeño santuario en el que debes encontrarte feliz contigo y con todas las cosas que te rodean, solo así te sentirás en paz y podrás mirar las estrellas.
Bueno pues espero que estas preguntas te hayan servido para plantearte si debes guardar o no determinadas cosas y así dejar un espacio libre para que entre la armonía, la paz y el amor estas navidades en tu hogar.



#Hideko Yamashita #Dan Sha Ri # Marie Kondo #El arte de tirar #orden #eliminar el desorden