#Quedate en casa: 5 beneficios del Método Oosouji.

Metodo Oosouji

Vía Pinterest

Hola  a todos . Lo primero de todo espero que os encontréis bien, y vuestros familiares también, con ánimo, y fuerza para seguir adelante ante esta nueva situación  de incertidumbre  que estamos viviendo todos. Pero lo importante es seguir positivos y seguir manteniendo las buenas energías en nuestro entorno familiar.

Bueno hacía tanto tiempo que no escribía un post… y es que hemos estado inmersos en un proyecto de una reforma personal y profesional,   Nuestra propia casa!!!

Asique ya más adelante os iré contando y compartiendo con todos  vosotros la  expericiencia,  consejos y demás.

Este post que voy a escribir , lleva en el borrador de mi ordenador  ni sé el tiempo, pero creo que ahora puede ser un buen momento para llevarlo a la práctica.

Voy a hablaros de  un método de limpieza japones, seguro que muchos de vosotros, estos días de confinamiento os ha dado tiempo a hacer este tipo de cosas, o a lo mejor no , si es así todavía estáis a tiempo de aplicar el metodo japones Oosouji

La verdad es que los  japoneses son expertos  en disciplina, organización y limpieza, en ese aspecto la cultura  japonesa, me fascina, eso de que los niños limpien su propio colegio, el respeto y disciplina  que se les inculca desde pequeños  es increible.

Metodo Oosouji

Vía Pinterest

Lo que más se les enseña a los niños son estos tres puntos:

-La limpieza no la consideran como un castigo , sino que es un deber de todos.

La limpieza de tus alrededores es responsabilidad de uno mismo.

la limpieza de tus alrededores representa tu alma.

 

  Ante todo un poco de historia para situarnos.
  • Este método se comenzó a practicar desde la Era Heian (794 DC). Para los antiguos japoneses, el sentido del O-souji no era solamente una limpieza común, sino una ceremonia para limpiar toda la suciedad del presente año y recibir al dios del Año Nuevo, quien les daría una mejor cosecha y felicidad en su casa.
  • La creencia era que el dios del Año Nuevo no debería llegar a un lugar sucio. Además, la limpieza no solamente era para quitar la suciedad del lugar, sino quitar las malas energías  y limpiar el corazón. Actualmente, los japoneses hacen esto al final del año para iniciar mejor el año que entra.

PASOS A SEGUIR CON EL METODO OOSOUJI

  • PLANIFICACION.

1-Reserva un día entero para realizar este tipo de tareas , ya que llevará tiempo. Estamos hablando de una limpieza a fondo.  Creo que este punto es el más facil de cumplir dadas las circunstancias  🙂

Metodo Oosouji

Vía Pinterest

 

2- Empieza por la mañana, cuando más energía tenemos y nuestra mente está más despejada.

Metodo Oosouji

Vía Pinterest

 

3-Da preferencia a los lugares que no se limpian tan a menudo o no se usan tanto.

Metodo Oosouji

Vía pinterest

4- Continua por cocinas y baños, que es donde se genera más suciedad, si tienes vaporetta, sería estupendo ya que es una limpieza eficaz y sin productos químicos.

Metodo Oosouji

Vía pinterest

Metodo Oosouji

Vía Pinterest

 

  • COMO HACER EL METODO DE MANERA EFICAZ

1–  Ventila la casa para purificar el aire.

Metodo Oosouji

Vía Pinterest

2– Apaga el móvil , para que estés totalmente concrentrado en las tareas que estas realizando.

Metodo Oosouji

Vía Pinterest

3- Limpia de arriba hacia abajo y de fondo a frente, El aspirador es una de las últimas cosas que vas a necesitar.

Metodo Oosouji

Vía PInterest

4 Retira muebles, alfombras , vacía los armarios y cajones. Si  quieres seguir el método de Marie Kondo, hazlo por categorías. Pero si prefieres puedes hacerlo por estancias, eso ya lo eliges tú.

Metodo Oosuji

Vía PInterest

5. Nuestra palabra favorita de este blog, ELIMINA, todo aquello que este roto, anticuado, viejo, o tengas por duplicado. Y practica la regla de sumo uno resto uno, es decir si una cosa entra en casa otra debe salir.

Metodo Oosouji

Vía Pinterest

 5 BENEFICIOS DEL OOSOUJI.

La limpieza doméstica relaja. Limpiar, ordenar y tirar aquello que ya no necesitamos funciona como una catarsis, un cajón ordenado es una mente ordenada. Una mesa limpia favorece las ideas y los proyectos. Deshacerte de lo que ya no usas hace que sueltes lastre.

Una casa ordenada y limpia influye directamente en nuestra felicidad y nuestro bienestar mental. Llegar y verlo todo ordenado hace que uno se sienta más tranquilo, más a gusto, más orgulloso de su hogar.

Una casa ordenada ayuda a ordenar la cabeza. Nuestro entorno está conectado con nosotros y con nuestra mente. Dicen que poner orden en tu caos externo sirve para ser más feliz.

Para los japonesescuando se realiza el ‘Oosouji’ la mente se concentra en el PRESENTE No vive de recuerdos, el pasado, o de proyectos que tal vez se hagan, el futuro. Por eso es tan importante.

-Sensación de libertad puede que el saber no ocupe lugar, pero sí las cosas, y en una casa se almacenan decenas de cosas que no usamos. Ocupan un lugar físico y también mental. Ordenar, limpiar, tirar lo que no usamos hace que nos sintamos libres, como sin cargas, haciendo hueco a lo que vendrá.

Y ahora que pasamos tantas horas en casa  , en nuestro hogar, ahora que es cuando más higiene y orden debemos mantener, no te parece un buen momento para ponerlo en práctica?

Espero que os sirva de  ayuda para despejar vuestra mente y a lo mejor porque no adquirir nuevos hábitos de orden, limpieza.

Y ya sabes que tu casa es el lugar DONDE MAS SEGURO ESTAS , y el único lugar que  habla de ti.

Método Oosouji

Vía Pinterest

Un abrazo muy fuerte a todas aquellas personas que están pasando por una situación delicada y momentos difíciles. Y Para todas las personas mayores que se sienten solas en sus hogares. Los que estamos con nuestras familias somos unos privilegiados.

 Yo también quiero Dar las gracias como hizo Irene en el post anterior  a todos lo profesionales que están ahí cada día dando todo lo mejor, todo el personal sanitario, los dependientes, camioneros, agricultores, farmaceuticos, y muchos más…

Animo cada día es un día menos.

Cuidaros!!!

Nos veremos pronto.!!!

 

1firma-marife-garcia-home-stager

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.