LAS COSAS vs FELICIDAD

Hola a todos, como estáis,? Yo con muchas ganas de estar aquí otra vez con todos vosotros y volver a coger con fuerza el blog, que la verdad lo tengo un poco abandonado.
Todos estamos de vuelta al trabajo, el otoño ya llegó y seguro que tenemos ganas de empezar con nuevos retos y buenos propósitos para esta nueva temporada que tenemos por delante.
Pero por si alguno le esta dando pereza volver a la rutina , ahí os dejo el link del post 5 Beneficios de volver a la rutina por si le queréis echar un vistazo.

Hoy me apetecía hacer un post así de esos que nos hacen reflexionar y pararnos a pensar un poquito.
Así que ahí vamos.
Porque tenemos tantas cosas? Que nos aportan?
Te lo habías planteado alguna vez?

Vivimos en una sociedad que nos dice, más es mejor. Si compras una cosa está bien, pero tener dos seria estupendo. Pensamos que las cosas que poseemos son o serán una señal de nuestro éxito.

Hemos llegado a creer que las cosas materiales son indicadores de AMOR compramos en cumpleaños, comuniones, graduaciones, aniversarios, navidades etc. Parece ser que se ha convertido en la única forma de demostrar afecto, cariño o amor hacia las personas.

Las redes sociales, la publicidad siempre nos está vendiendo algo mejor, y cuando ya tenemos es «algo», hay otro mejor, y así sin darnos cuenta caemos en una trampa o círculo vicioso creyendo que comprando todo lo que nos venden podríamos llegar a tener la vida que deseamos

Las cosas están asociadas a la felicidad. Pensamos que comprando más llegaremos a ser más felices. Perseguimos este sueño de la felicidad y nunca lo logramos.

Si no eres Feliz con lo que tienes , con lo que te falta tampoco.
                                                           Lucia Terol.

En general las casas de hoy día son más grandes que el los años 50, y las familias tienen la mitad de miembros y aún así escuchamos la frase «Me he quedado sin espacio» . Sobrecargamos nuestra casa, nuestros armarios, cajones, estancias llenas de cosas inútiles.

Lo más curioso solo usamos de manera regular el 20% de lo que hay en nuestros hogares.

Compramos productos pero lo que en realidad estamos comprando son PROMESAS, es decir, compro unos vaqueros slim, pero lo que estoy comprando es la promesa de  verme más delgado compramos maquillaje, pero lo que estoy comprando es la promesa de que alguna manera seremos más sexys. 

En definitiva la vida de las personas se puede transformar simplemente cambiando la actitud y su relación que tienen ante las cosas.

En muchas ocasiones entimos que las cosas nos poseen, nos roban libertad, tiempo y espacio .

Sin embargo las cosas que poseemos deberían ayudarnos a CREAR la vida que queremos.

NUESTROS ESPACIOS FÍSICOS REFLEJAN NUESTRAS REALIDADES INTERIORES
                                                                      Peter Walsh

Y esto ha sido todo por hoy, espero la próxima vez que vayas a comprar algo te lo pienses dos veces, para tomar una buena decisión y no te pierdas el próximo post hablaremos de necesitar vs querer.

Que tengáis una feliz semana,

Gracias por seguir ahí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.