Las Clases de Orden en los niños Comienzan En Casa.

H A B I T A N 2 Decoración handmade para hogar y eventos www.habitan2.com 5 of the Cutest (and Easiest) Ikea Hacks for a Kids Room http://petitandsmall.com/5-cutest-easiest-ikea-hacks-kids-room/:

http://petitandsmall.com

Ya hemos dado a nuestros hijos herramientas necesarias para tener ordenada la habitación, ahora sólo nos queda ponerlo en práctica y que ellos sean los principales protagonistas en hacerlo.

Los padres son modelos a seguir por sus hijos, por lo tanto debe haber coherencia entre aquello que les vamos a exigir y lo que nosotros mismos hacemos, por ejemplo si les estamos pidiendo que ordenen su cuarto , pero el nuestro está hecho un desastre… pues no tiene mucho sentido.

Si tus hijos tienen  la edad de dos años es el momento perfecto para inculcar a los niños en el hábito de recoger sus juguetes y que comprenda que recoger los juguetes no es un castigo, sino una de las  ventajas del orden: que cuando quiera jugar y busque sus juguetes siempre sabrá donde encontrarlos.

Debemos tener expectativas razonables y no pedir imposibles. El niño no se pondrá a recoger los juguetes de la noche a la mañana.

Por ese motivo debemos tener en cuenta una serie de requisitos a la hora de recoger y ordenar.

  • Avisarles con antelación: no podemos pretender que recojan a la primera de cambio, vete avisándoles cuanto tiempo les queda de juego, de esta forma no les pillará de sorpresa. Por ejemplo les podemos decir en 15 minutos recogemos.Así sabrán que les queda poco tiempo para ponerse manos a la obra.
  • Limites y normas:  debemos establecer unas normas y limites claros, coherentes y  constantes. Esto les ayuda a comprender lo que esperamos de ellos y además les  aporta  confianza y seguridad en sí mismos. De esta forma limitaremos el espacio de juego en  casa, para que no haya juguetes repartidos por  todos los sitios, deben saber y respetar  en que sitios pueden jugar y cuáles no, como cada casa es un mundo vosotros decidiréis cuales son los lugares que están permitidos.
  • Consecuencias: Toda acción tiene unas consecuencias, (positivas y negativas) si hay momentos que a tus hijos le cuesta recoger u ordenar deberán saber que pueden tener consecuencias negativas, (por ejemplo quedarse sin ver la televisión  esa tarde  o perder durante un tiempo un  determinado juguete…) Las consecuencias tienen que ir acorde  con la edad y el desarrollo de los niños. Y lo más importante que nosotros seamos capaces de cumplirlas.
  • Sistema de puntos: Para animarles a recoger y tener una actitud positiva en casa, podemos llevar a cabo un sistema que nos ayude a valorar los logros que van consiguiendo los niños, así al final del día haremos un recuento de como se han portado en general. Sois vosotros los que decidiréis cuantos puntos necesitarán para conseguir su  premio, que no tiene porque ser algo material, pueden ser cosas como ir al cine, pasar un día en el campo, comer un chocolate con churros… algo que normalmente no hacen pero que a ellos les hace mucha ilusión.

Queremos educar a niños felices, que sean responsables, autónomos y sobre todo con confianza y autoestima en ellos mismos. Valoramos los hogares donde se respira libertad, alegría y paz

Imagen relacionada

Espero que os haya servido de ayuda, y si tienes dudas, pregúntanos entre todos seguro que podremos hacer las cosas un poco mejor.

Feliz día.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.