LAS COSAS QUE QUEDAN SON NUESTRO REFLEJO

https://3.bp.blogspot.com

 

Hace un par de años, empecé a leer libros  sobre organización y métodos de cómo  mantener el orden en  la casa. Libros como, La Magia del orden, El arte de tirar , Dan- Sha-ri…

En ese momento me dí cuenta que existía un mundo ahí afuera que me  facinaba, siempre me había gustado el orden y la organización. Pero no sabía que podía llegar a ser una profesión.

Todos ellos  me han ayudado mucho a la hora de organizar y tener otro punto de vista. Es verdad que cuando ordenas  tu casa también ordenas tus asuntos y tu pasado, como dice Marie Kondo.

Probablemente  el   libro de Dan-sha-ri no ha llegado a ser tan popular en los medios de comunicación como la Magia del Orden, sin embargo el  mensaje que dan ambos  es muy similar.

Por eso os quiero hablar en lineas muy generales de que trata la  filosofía del método Da-sha-ri  a lo mejor un de esos días de manta y sofá  os apetece  leerlo.

© Paulina Arcklin | SUKHA AMSTERDAM STORE

http://blog.paulinaarcklin.net

 

Hideko Yamashita, precursora en Japón del dan; sha; ri (dan = rechazar las cosas innecesarias; sha = deshacerse de las cosas inútiles que uno posee; ri = detectar el deseo insano por las cosas innecesarias), nos enseña a deshacernos de todo aquello que no es útil en nuestra vida y que no nos aporta nada esencial: desde la ropa que nos sobra en los armarios a esa relación que vamos arrastrando por costumbre, pero que no nos llena. Danshari es conocerse uno mismo a través del orden. O dicho de otro modo: al poner orden en los trastos de la casa, ponemos orden también en los trastos del corazón.

corazon fotos

http://eslamoda.com

 

En el libro la autora propone una filosofía de vida basada en la sencillez material y la profundidad espiritual. Es decir, la de buscar la felicidad de dentro hacia fuera, y no al revés.

«Dan-sha-ri es conocerse a uno mismo a través del orden, a través de las cosas, gracias una técnica que facilita la vida después de acabar con el caos de nuestro corazón».

Cuando se toma conciencia de lo que nos rodea: «comenzamos a entendernos mejor a nosotros mismos, y se crea un estado que yo llamo ‘de buen humor».

Hideko Yamashita.

 

Y dicho esto quiero ahora centrarme en uno de los capítulos del libro que me ha parecido interesante.

LAS COSAS QUE QUEDAN SON NUESTRO REFLEJO.

EL método Dan sha ri,es una operación para el correcto manteniemiento de la vida y al mismo tiempo, una herramienta para la búsqueda de uno mismo.

Al repetir el acto de tirar trastos, nuestra cabeza y sentimientos se refrescan y el ambiente que nos rodea comienza a traslucir orden.  Una vez refrescado nuestro interior y el ambiente, termina el proceso de «purificación». A partir de ese momento empezamos a vernos a nosotros mismos.

© Paulina Arcklin | MY ALABASTER TRADER STYLING PHOTOSHOOThttp://www.paulinaarcklin.net/

Al  practicar el Dan sha ri nos encontramos con dos tipos de cosas. Por un lado, las que desde siempre hemos sabido que eran importantes para nosotros y por otro, las que se han quedado sin que valoremos su importancia.

Todos hemos experimentado un gran alivio después  de ordenar nuestras cosas. Al utilizar cosas que nos gustan y bien seleccionadas  terminamos por definir y desarrollar un nuevo yo. Es una fase en la que nos servimos del poder de las cosas no nos limitamos sólo a usarlas.

https://2.bp.blogspot.com

Cuando decidimos que clase de persona queremos ser, empezamos a rodearnos de cosas apropiadas a ese ideal que aspiramos. Pero cada cual debe buscar su  propia imagen, su propio camino.

© Paulina Arcklin | PATRICIJA DACIC PHOTO ARThttp://paulinaarcklin.net/

Una cuestión importante es comenzar  por cosas que tienen contacto directo con la boca, como vasos o tazas. Si la comida y la bebida son importantes los recipientes adquieren el mismo nivel. Si los usamos a diario y nos os llevamos a la boca a diario aun más importantes. Para converirse en lo que uno quiere hay que empezar por cambiar la conciencia y percepción que tenemos respecto a la  vajilla de todos los días.

© Paulina Arcklin | SUKHA AMSTERDAM

 

http://blog.paulinaarcklin.ne

Hideko Yamashita.

Espero  que os sirva de ayuda,

Feliz Jueves.

Marife-po2

 

# dan-sha-ri#busqueda de uno mismo#

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.