
Hola, qué tal llevas la semana? Nosotros muy bien, seguimos con ganas de contaros muchas cosas, pero primero quiero dar las gracias a Marifé por ese resumen cargado de sencillez y espiritualidad del libro «Esencia minimalista» de Lucía Terol, -sencillez plena-, nos explica los beneficios de llevar una vida minimalista.
Enhorabuena Marife, por saber entresacar y trasmitirnos la esencia del libro.
Nos sigue apasionando el mundo del minimalismo, la organización, de crear ambientes llenos de buenas energías, casas donde el orden y la decoración sean los protagonistas, espacios acogedores y confortables.
Por eso, os contamos los últimos tres cursos que hemos hecho y que son muy interesantes:
«Técnico en decoración de Interiores e Interiorismo.
(Universidad Europea Miguel de Cervantes)
«Curso de Home Staging»
(Escuela Madrileña de Decoración).
«Curso de Home Staging»
Además de estos cursos, los libros con los que hemos aprendido muchísimo, nos han ayudado a entender y transmitir conocimientos, son los que más abajo os dejamos, todos están cargados de consejos, ideas y trucos, relacionados con el orden, la decoración, el minimalismo y la felicidad, que como sabes, son los temas que tratamos en este blog.
Y estos son los libros que más nos han gustado:
EN EL NÚMERO 1: El primer libro que leímos y releímos, y volvimos a leer, el cual despertó algo dentro de nosotras fué:

«LA MAGIA DEL ORDEN» , MARIE KONDO. Solo ella ha sido capaz de TRANSMITIR con unas pocas pautas, como ordenando tu casa y tu vida, quedándote sólo con lo que te hace feliz y deshaciéndose del resto, serás mucho más feliz.
Esta pequeña japonesa fue la impulsora de este blog. Hemos hablado ya en muchas ocasiones sobre su método, lo hemos aplicado A CASI TODO, armarios de ropa, de cocina, de baño, frigorífico, congelador, al bolso, bolsa aseo, la bolsa de la playa, bolsa gym, maletas, a la bisutería,…
- NÚMERO 2: Ansiosas de empaparnos sobre temas de filosofía japonesa, el segundo libro que leímos fué :

» EL ARTE DE TIRAR» Nagisa Tatsumi. Parece ser que este libro fué el que inspiró a Marie Kondo a escribir «La Magia del orden». Como el título indica, te enseña a desprenderte de las cosas que no necesitas y no sentirte culpable por ello. Explica por qué tenemos esa tendencia a la acumulación y por qué es tan necesario aprender el desapego. Te lo recomiendo. A mi particularmente me ha ayudado mucho. Hemos escrito varios post sobre este libro.
- NÚMERO 3: Seguimos con la filosofía japonesa, el tercero fué:

«ORDENA TU VIDA» «DAN SHA RI», Hideko Yamashita, dan = rechazar las cosas innecesarias, sha = deshacerse de las cosas inútiles que uno posee, ri = detectar el deseo insano por las cosas innecesarias) basado en la idea de buscar la felicidad desde el interior eliminando las cosas que no necesitamos. Este proceso conlleva a borrar sentimientos negativos o malos pensamientos y también se refiere a tirar por fin a la basura todo aquello que guardamos en el cajón desastre. También le hemos dedicamos varios post.
- NÚMERO 4: Estaba claro, en cuanto salió a la venta lo compramos.

«LA FELICIDAD DESPUÉS DEL ORDEN» también de MARIE KONDO, sinceramente, tenía tantas expectativas que me esperaba más, habla un poco de lo mismo, (puede que tuviéramos muy releído el primero) se detiene más en dibujos sobre cómo doblar las prendas, de cómo organizar los Komonos, en esencia es igual que el primero «La Magia del Orden».
- NÚMERO 5: Conocida como Miss Minimalist,

«MENOS ES MAS». de Jay Francine. Nos enseña a ser más felices con menos cosas. El desorden ocupa espacio y tiempo en nuestras vidas. Menos cosas se traducen en más tiempo. Repite un poco el método de Marie Kondo.
- NÚMERO 6: Seguimos con los autores Japoneses, y es que tienen más experiencia en este tema del orden que nosotros los occidentales.

«GOODBYE THINGS«. Fumio Sasaki. Discípulo de Marie Kondo, nos cuenta cómo este minimalismo de tener menos cosas afecta a toda tu vida, las cosas no te dan la felicidad, al contrario, llevarás la mochila más cargada, más peso se traduce en menos libertad.
- NÚMERO 7: Un libro muy denso, pero si tienes tiempo merece la pena leer.

ORGANÍZATE CON EFICACIA. David Allen.
Método que enseña a organizar tu vida tanto personal como profesional, «dejar tu mente como el agua» para eso deberás apuntar TODO lo que pasa por tu mente y por tu vida, es el secreto para poder centrarte al 100% en lo que estás haciendo en cada momento, aumentará tu rendimiento y creatividad. Me pareció tan interesante que le dediqué varios post. Lo organiza absolutamente TODO.
NÚMERO 8: Ya lo tenemos todo organizado, ahora necesitábamos decoración para ponerlo acogedor.

- DECORACIÓN DE HOME STAGING: Anna García. En su libro enseña una técnica para preparar y decorar tu casa para la venta o alquiler, con unas sencillas pautas de decoración conseguirás despersonalizar y crear un ambiente que enamore al posible comprador. Te da nociones sobre fotografía y gestión del negocio para poder hacer tus propios proyectos. Muy interesante. Después decidimos ampliar con su curso.
- NÚMERO 9: Nos adentramos en el mundo de las emociones.

UNA MOCHILA PARA EL UNIVERSO. Elsa Punset. Trata de cómo aprender a manejar las emociones y así poder entender a la gente que nos rodea y a nosotros mismos, muy interesante, gran cantidad de información.
- NÚMERO 10: Me encanta Elsa Punset, utiliza un lenguaje tan claro y cercano, en cuanto oí hablar de su nuevo libro lo compré.

EL LIBRO DE LAS PEQUEÑAS REVOLUCIONES. Elsa Punset. Sólo puedo puedo decir que le dediqué 21 post a hablar de sus rutinas exprés. Me encantó. Habla como con pequeñas rutinas diarias podemos conocernos mejor a nosotros mismos y aprender a resolver los conflictos internos. Muy bueno, ameno de leer y entretenido.
- NÚMERO 11: Como una cosa lleva a la otra, seguimos con la espiritualidad, las emociones, para poder sentirte bien contigo y con la gente que te rodea.

MINDFULNESS. Danny Penman. Ideal si te quieres adentrar en el mundo del mindfulness, consciencia plena y meditación. Te anima a realizar sencillas prácticas de meditación diaria fundamentadas en la terapia cognitiva del mindfulness. Fácil de leer. Tengo pendiente hacer el post.
- NÚMERO 12: Los últimos post que has leído, se han sacado de este libro.

ESENCIA MINIMALISTA. Lucía Terol. Nos enseña por medio de distintas rutas a llevar una vida minimalista, no en la decoración, sino en todos los ámbitos de nuestra vida, sencillez plena, para llegar a ser plenamente felices. Os lo recomiendo, fácil y rápido de leer.
- NÚMERO 13: Escritora que viviendo en Japón, descubrió la filosofía Zen.

EL ARTE DE SIMPLIFICAR LA VIDA. Dominique Loreau. Qué pasos tenemos que dar para simplificar nuestras vidas y deshacernos de los pensamientos tóxicos, conseguir una vida mejor basada el arte y espiritualidad. Particularmente en general me ha gustado mucho, es de los que vuelves a releer, pero también es verdad que algunas cosas las lleva al extremo. Le dedicaremos varios post fijo
- NÚMERO 14: Escritor, maestro de Tai Chi, y un gran amigo.

ONCE RAYOS DEL ALBA. Aku Reyes. En el libro aparecen Once frases que nos ayudan a reflexionar sobre la vida, la espiritualidad y la conciencia del mundo terrenal. Cómo debes dejar atrás todo lo innecesario y volver a emerger desde el interior para conseguir vivir una vida plena. Muy profundo e interesante, te lo recomiendo.
Y esto es todo amigos!
Si ya te has leído alguno, nos encantaría que nos contaras tu experiencia.
O bien, si te apetece leer algo nuevo y no sabes muy bien qué, pues ahí tienes una pequeña lista de títulos, que dependiendo del momento en el que te encuentres podrás optar por uno u otro. Espero que te gusten
Gracias por seguir ahí
Nos vemos en el siguiente post

#marie kondo #la magia del orden #esencia minimalista # la felicidad despues del orden #El arte de tirar #Dan sha ri #ordena tu vida #Goodbye things #menos es mas #Decoración homestaging #El libro de las pequeñas revoluciones #Una mochila para el universo #Organizate con eficacia #El arte de simplificar la vida #Mindfulness #Once rayos del alba