
Vía Pinterest
Hola a todos, como estáis, supongo que cada día un poco mejor, para muchos será un alivio eso de poder salir un poquito a la calle. Ver el sol, el cielo azul, y sentir el aire en la cara, y es que los días con tantas horas de luz es dificil quedarse en casa.
Bueno ya Irene en el post anterior 3 Tips que te ayudarán a crear un entorno ideal para trabajar desde casa. nos habló de como podemos organizar una parte de la casa para teletrabajar . Y hoy quería contaros cómo organizar una parte de la casa para hacer ejercicio, yoga, meditación…
Seguro que muchos de vosotros, ya hacías ejercicio en casa. Yo os tengo que confesar que nunca me lo había planteado y ahora que lo he probado, me encanta, y espero que esta nueva rutina, se quede durante mucho tiempo.
Os propongo estas ideas para organizar un pequeño rincón para hacer ejercicio en casa, cuales son sus beneficios y el mejor momento para realizarlos.
ORGANIZA EL ESPACIO EN CASA
1- BUSCA UN ESPACIO QUE TENGA POCOS MUEBLES.
No todas las casa poseen de un espacio tan grande donde realizar ejercicios, yoga, estiramientos etc. Por este motivo deberás buscar en casa un espacio por muy pequeño que sea y poder adaptarlo, transformarlo en un pequeño rincón donde poder realizar este tipo de actividades.
Nuestro pequeño espacio tendrá que reunir estos requisitos.
- SIN MUEBLES ALREDEDOR QUE NOS IMPIDAN REALIZAR MOVIMIENTOS.
- ORDENADO
- SIN DEMASIADO RUIDO
- CON UNA LUZ AGRADABLE

Vía Pinterest
2- PREPARA UN PEQUEÑA CAJA O BAUL , o simplemente ten a mano…
- Esterilla
- pesas o mancuernas ,
- bandas elásticas
- bola de pilates ( aunque ocupan mucho espacio es increible la cantidad de ejercicio sque puedes hacer con ella)
- toalla
- botella de agua.
Y si además tienes un espejo sería estupendo.

Vía Pinterest
Lo bueno de practicar ejercicio en casa es que no hace falta un gran equipamiento. Basta con lo que hemos mencionado, y si no tuvieras este tipo de material, puedes siempre sustituir la esterilla por una alfombra, o las pesas por unas botellas de agua grandes etc…o simplemente usando tu propio peso corporal.
Hacer ejercicio con tu propio peso tiene increibles beneficios, aumenta la fuerza muscular, lograrás un buen equilibrio físico y desarrollarás la musculatura, además al no usar aparatos, será más difícil que te lesiones.
Si es yoga o relajación lo que vas a realizar además de la esterilla, puedes añadir unas velas aromáticas, un poco de incienso, alguna guirnalda de luces así conseguirás una luz tenue y como no, una planta. Todos estos detalles en tu decoración harán que crees un ambiente perfecto para la desconexión y la relajación.

Vía pinterest

Vía pinterest

Vía Pinterest
BENEFICIOS A LA HORA DE HACER EJERCICIO EN CASA.
Aunque practicar deporte en Casa requiere de una mayor fuerza de voluntad trae consigo una buena lista de beneficios. Algunos de los más significativos, sin duda, son
AHORRO DE TIEMPO Y DINERO, te ahorras, las mensualidades y por supuesto el tiempo que conlleva ir al gimnasio, preparar la mochila etc…
FLEXIBILIDAD HORARIA el gimnasio en casa siempre está abierto, solo tienes que disciplinarte para que cumplas con tu objetivo.
MEJOR CONCENTRACION al ir al gimnasio con tantas personas podemos distraernos con más facilidad, en casa te permite concentrarte en cada uno de tus movimientos.

Vía Pinterest
COMODIDAD Y PRIVACIDAD . Algunas personas son más tímidas al hacer ejercicio. Además puedes usar la ropa que quieras, sin miedo a sentirte juzgada.

Vía Pinterest
VARIEDAD DE RUTINAS. Puedes probar rutinas y ejercicios diferentes, dependiendo de lo que quieras trabajar sin la necesidad de esperar a una determinada clase.

Vía Pinterest
HIGIENE un punto importante ahora dado la situación que estamos viviendo. En tu casa la higiene está bajo tu control.

Vía pinterest
Además, ¿dónde vas a estar más cómodo que en tu propia casa?
CUAL ES EL LA MEJOR HORA PARA REALIZAR EJERCICIO
A la hora de crear una rutina para hacer ejercicio, no todos somos iguales. Algunos nos despertamos más tarde y es en la noche cuando estamos más alertas. Otros tienen el ciclo inverso y les basta la primera luz diurna para que se levanten sin problemas.

Vía Pinterest
Según diferentes estudios, llevado a cabo por investigadores de las universidades de Bath y Birmingham demuestra que hacer deporte antes de desayunar es la mejor manera de multiplicar los beneficios para la salud, en concreto porque se quema más grasa que si se ejercita después de esa primera comida del día.
Además. el cuerpo, cuando realiza actividad física, segrega las llamadas «hormonas de la felicidad»: dopamina, serotonina y endorfinas. Estos neurotransmisores levantan el ánimo, reducen el estrés y la ansiedad y, en general, producen una sensación de bienestar. Algo que, para muchas personas, resulta ideal para comenzar el día con energías y buen humor.
Y porque no empezar el día con otro hábito saludable?
El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Ya que nos aporta la energía necesaria para comenzar la jornada con vitalidad, además de favorecer el rendimiento físico e intelectual.
Un buen desayuno debe contener fruta, cereales, lácteos bajos en grasa, pan, mejor si es integral, y alguna grasa vegetal, como la margarina o el aceite de oliva.

Vía Pinterest
Espero que estos consejos os sirvan de ayuda y ya sabes que si quieres dejarnos tus comentarios, compartiendo tus experiencias no dudes en hacerlo.
Sigue cuidandote , por dentro y por fuera:)
FELIZ JUEVES
#ejercicioencasa#yoga#relajación#beneficios