RETO: 21 Días sonriendo. 1º DÍA. «Relajacíon progresiva»

Rutinas exprés para mejorar tu día a día, del libro de las pequeñas revoluciones de Elsa Punset
Hola qué tal llevas la semana? Yo super contenta, aquí seguimos disfrutando de cada momento. Cada día es un regalo.

Lo primero de todo, quiero dar las gracias a toda la gente que está detrás de la pantalla y que nos manda tantas muestras de cariño. Un abrazo para todos ellos.

Bueno, como ya te comenté en el post anterior, me estoy leyendo el libro de Elsa Punset «El libro de la pequeñas revoluciones» y me está gustando mucho, dice cosas muy interesantes, tanto que quiero compartirlas contigo, así que te propongo este reto, yo te iré contando en cada post una rutina exprés para mejorar las emociones y así conseguir que en 21 días te sientas mejor de lo que estás ahora, física y mentalmente.

Seguir leyendo

Damos la bienvenida al otoño.

 

decoración de otoñohttps://i.pinimg.com

¡Hola a todos!

¿Que tal  ha ido ese verano? Imagino que fenomenal. Espero que hayáis podido disfrutar de familiares y amigos, visitar aquellos sitios que tenías pendientes… y sobre todo de descansar y desconectar, aunque muchas veces uno viene más cansado de lo que se fue.

Nosotros nos ponemos otra vez en marcha con las pilas  bien cargadas llenas de  nuevos proyectos e ilusiones. Con ganas de poder aportar nuestro pequeño granito de  arena. Desde este blog queremos seguir ayudandóte a elegir como quieres sentir y cómo quieres vivir.

Seguir leyendo

Los niños Primero, Cómo Organizarse En casa Ante La Custodia Compartida.

Imagen relacionada

Estilo escandinavo.imagen decopeques

 Antes de empezar un poco de teoría sobre el orden y la organización.

Como ya hemos dicho en otra ocasión, el orden es probablemente uno de los primeros valores que se aprenden en la vida.

Está en todas las cosas humanas, y permite el ahorro de esfuerzo y energía: una casa ordenada funciona mucho mejor que una desordenada. Un niño ordenado es un niño tranquilo, que sigue un método para hacer las cosas, que organiza su actividad.  Su vida ha de tener también un orden, que se expresa en un ambiente (en este caso dos) con funciones claras y un horario, en un régimen organizado de su vida cotidiana que le ayudará a tener estabilidad emocional.

Debemos desarrollar una guía o plan ordenado, esto hace que  los padres ayuden de la mejor forma a sus hijos a adaptarse a los cambios de la familia.

Seguir leyendo