Hola a todos, ahora si que estamos en la cuenta atrás para la llegada de las navidades, yo ya estoy contando los días, porque dentro de una semana me marcho a mi tierra a pasar un poco de frío pero eso sí a ver a la familia y amigos que tanto echo siempre de menos. La verdad es que cuando llego allí es un no parar, y vuelvo de las vacaciones más cansada de lo que me fuí, pero os puedo asegurar que merece la pena. Pero bueno ya no me enrollo más, en realidad os quería preguntar…
¿como quieres tu vivir la navidad este año?
Regalando más cosas innecesarias, que acaban olvidadas en algún lugar de la casa, comprando más de todo para acumular más y volver a reorganizar los armarios… comiendo como si se fuera a acabar el mundo …o también podemos intentar volver a vivir las Navidades cómo esa época tan especial, donde estar rodea de familia y amigos era tu mejor plan, sin tanto estres, sin tantas compras ni tanto ir y venir…
En fin quería proponeros algunas ideas enlazando este post con el de hace un par de semanas ¿Consumo o consumismo?. Ya que esta es la época del año que en el tema del consumo, compras y regalos a todos se nos va de las manos.
TOO MANY PEOPLE SPEND MONEY THEY HAVEN’T EARNED, TO BUY THINGS THEY DON’T WANT, TO IMPRESS PEOPLE THEY DON’T LIKE.
Will Roger.
Hay van algunas ideas, que seguro que todos ya las sabéis o habéis escuchado en más ocasiones pero que está bien recordarlas de vez en cuando.
Tus hijos,sobrinos,nietos… no necesitan más regalos.
Es incrible como la publicidad absorbe la cabecita de nuestros pequeños, y ellos por pedir que no quede. hay veces que son tantos los regalos Los que reciben que los abren sin mirar, uno detras de otro… ( lo he vivido) , incluso hasta alguno se queda sin abrir. No les dan ninguna importancia, porque tienen tantos…
Hay que educar a los niños en el consumo, para ello te propongo que este año reduzcas regalos (3 uno por cada Rey Mago) ( aunque el entorno social nos lo pone bastante difícil) y aumentes el tiempo de estar con ellos, salir a pasear, jugar a sus juegos, ir más al cine, hacer más actividades al aire libre, regala experiencias, visitar zoos o algún que otro Parque Temático…momentos para disfrutar, es lo que al final nos queda…
Los niños necesitan pasar tiempo con sus padres, entrenar la imaginación…
Amigos, familiares, compromisos en general, necesitan menos regalos, más experiencias.
Cuantas veces regalamos cosas innecesarias, o simplemente por compromiso. Para regalar hay que pensar en la persona y saber realmente lo que quiere. Ya en el post El Minimalismo Puede Cambiar Las De La mejor Forma Posible. . Dimos algunas ideas sobre otra forma distinta de hacer regalos.
Pero como es inevitable siempre acabamos comprando algún que otro detalle aquí o allá. Creo que es importante tener en cuenta 3 puntos a la hora de hacer regalos para los demás y para uno mismo.
- distinguir si es un impulso o una necesidad.
- si es un impulso reflexionar si realmente lo necesitamos o necesitan.
- si es una necesidad analizo el servicio que nos dará a esa persona y cúanto tiempo lo vamos usar.
Pero si quieres hacer otro tipo de regalos aquellos que no ocupan espacio…te propongo:
- Imprimir fotos de los momentos mejores del año, o momentos que han quedado allí olvidados hace tiempo. No conozco a nadie, que esto no le haya echo ilusión.
- Puedes hacer un vale por
-Un masaje o la visita a un Spa para dos.
-Cenas gourmet, visitas a Bodegas. Si eres a los que les gusta un buen vino.
– Escapadas románticas a un hotel con encanto.
-Baño con delfines.
-Montar en globo .
-Actividades de aventura, senderismo…
-Regalos culturales.
-Cursos de cocina, aprender a maquillarse…
Todo ello supone un coste económico claro está de ahí que podamos hacerlo entre varios familiares o amigos, y será mucho más fácil y económico.
Vivir experiencias es lo mejor que podemos regalar son momentos únicos e irrepetibles, que quedarán en nuestra memoria y en el corazón de todos.
NOS VEMOS EN EL SIGUIENTE POST
FELIZ JUEVES
#navidad#regalaexperiencias#familiaamigos#
El primer paso para bajarnos del carro consumista navideño es pasar olímpicamente de las rebajas:
Si bien es cierto que jugar es uno de los derechos del niño y constituye un ejercicio vital para su desarrollo, no deja de ser más cierto que en nuestra sociedad el regalo (concretamente el juguete) se usa frecuentemente como moneda de cambio del cariño
NUESTROS HIJOS (O SOBRINOS) NECESITAN ENTRENAR SU IMAGINACIÓN
NUESTROS HIJOS (O SOBRINOS) NECESITAN QUE JUGUEMOS CON ELLO
Un comentario en “Regala experiencias por Navidad.”