5 Beneficios de volver a la rutina.

Hola a todos, como estáis?.

Hace tiempo que no me sentaba a escribiros , la verdad es que entre finales de curso, verano y demás tenía un poco olvidado el blog,

Y es que el verano nos descentra a todos. Nos hace que las rutinas que han sido tan arraigadas durante el invierno se rompan y estemos más tiempo en la calle con los amigos, las terracitas, y disfrutando de esos maravillosos días de sol y luz.

Vía pinterest

Septiembre es el nuevo Enero, por lo menos para mi. Los que somos profesores , contamos los años como cursos escolares, y es que es dónde realmente se produce un cambio de ciclo. Es el mes que cambia absolutamente todo. Cambios de estación, ropa , se atrasa la hora, y los días se vuelven más cortos…

Septiembre ese mes maravilloso de transición que nos pone a todos en su sitio.

Y aunque se ha acabado en un abrir y cerrar de ojos y la mayoría de nosotros ya estamos acostumbrados a los nuevos horarios que inevitablemente tenemos que cumplir.

«Bendita rutina», escucho muchas veces a los padres de mis alumnos, y es que la rutina, hace que tengamos un orden, y el orden nos da tranquilidad, nos organiza y hace que el día sea más productivo. La rutina nos provoca, además, sensación de control. Nos sentimos más seguros y tranquilos cuando sabemos qué vamos a hacer y que esperar de día. 

La rutina tiene sus beneficios y aquí mencionamos 5 de ellos.

Empezamos a comer de manera más saludable.

El verano, el calor , y el estar de aca para alla hace que nuestros menus se vuelvan más flexibles, y no nos alimentemos de la msma manera que solemos hacer durante el resto del año.

Se acabaron las comidas a deshoras tan frecuentes en verano, el picoteo, las chuches en la piscina, y como o la cervecita a media tarde…

Hacer ejercicio.

Otra de las actividades que generalmente solemos aparcar durante los meses de verano, es el ejercicio.

Practicar deporte ayuda siempre y en el caso de hacer frente al síndrome postvacacional todavía más. Está demostrado que el ejercicio nos aporta una dosis extra de buen humor; así que ponte las pilas y empieza a moverte, ya sea en el gimnasio, casa, salir a correr o caminar al aire libre.

Adiós al stress.

 El verano no siempre es tan sosegado como se le presupone. Por el contrario, recuperar los hábitos diarios nos aporta estabilidad y orden y mayor sensación de control. Puede que te suene aburrido, pero, a la larga, son factores que nos ayudan a vivir mejor y con más calma.

Horas de sueño.

Al haber más hora de luz, nuestras actividades cambian, todos nos vamos más tarde a la cama incluso los más pequeños de la casa. Retomar las hora de sueño son imprescindibles, para un mayor rendimiento en nuestro día a día.

«Dormir tus horas significa que estás en plenas facultades, con energía y buen ánimo durante todo el día

Vía Pinterest

Empezar un nuevo proyecto.

Es un buen momento para empezar a sacar a la luz aquello que venías dándole vueltas hace tiempo, ya sea algún reto personal o profesional.

Espero que después de leer este post os sintais un poquito mejor a la hora de volver a la rutina. Ya que sabéis lo bueno que nos aporta. El fin de semana, es un buen momento ideal ANTIRUTINA siempre que queramos.

Gracias por seguir ahí.

Feliz Sábado.

Ejercicio y Yoga en casa: Cómo crear un espacio Y los Beneficios de ponerte en Forma en casa.

Ejercicio y yoga en casa

Vía Pinterest

Hola a todos, como estáis, supongo que cada día un poco mejor, para muchos  será un alivio eso de poder salir un poquito a la calle. Ver el sol, el cielo azul, y sentir el aire en la cara, y es que los días con tantas horas de luz es dificil quedarse en casa.

Bueno ya Irene en el post anterior  3 Tips que te ayudarán a crear un entorno ideal para trabajar desde casa. nos habló de como podemos organizar una parte de la casa para teletrabajar . Y hoy quería contaros cómo organizar una parte de la casa para hacer ejercicio, yoga, meditación…

Seguir leyendo

#YoMeQuedoEnCasa. Consejos para una buena alimentación durante la cuarentena.

Consejos para una alimentación saludable

Vía Pinterest

Hola como estais, espero bien.

A pesar de la situación que estamos viviendo creo que hay que sacar algo positivo de todo esto. Y es que tenemos más tiempo para reflexionar, y  porque no, es tambien un buen momento  para establecer nuevas rutinas, y nuevos hábitos en nuestra vida cotidiana.

Parece ser que  con esto  de la cuarentena nos ha dado por cocinar más y comer más tambén, . Llevamos ahora mismo una vida con ritmos más lentos,  más tranquilidad y aunque seguro que muchos de vosotros estais haciendo ejercicio en casa, en general estamos más relajados. Y de ahí que podamos acumular alguna que otra caloría de más.

Consejos para una buena alimentación

Vía Pinterest

 

No creo en las  dietas  que lo único que hacen  es  en cortar drásticamente las calorías, lo que crea más hambre a la larga, poca adherencia y que volvamos a coger los kilos que hemos perdido en apenas unos meses.

Pero si  creo en comer de una manera consciente, equilibrada y porque no decir con cierta disciplina. Crear hábitos saludables y una buena rutina son los que harán que todo esto tenga exito a la hora de alimentarnos bien. No coger peso extra sin  hacer sacrificios.

Consejos para una alimentación saludable

Vía Pinterest

Hoy vamos a centrarnos en que cosas NO deberíamos hacer a la hora de alimentarnos.

 Os quiero dar unas pautas que seguro que ya conocéis pero no viene mal recordarlas.

COSAS QUE HACEMOS MAL A LA HORA DE ALIMENTARNOS.

  • COMER RAPIDO

Al comer rápido, en este tiempo comes más alimentos de los que tomarías si vas más despacio. No masticamos  bien. y además tragamos más aire de lo normal.

La Universidad de Kyushu en Fukuoka (Japón) afirma que ralentizar el ritmo de masticación puede ayudar a bajar de peso a lo largo de los años.

Come tranquilamente , saboreando los alimentos, los expertos dicen que hay que masticcar hasta 20 veces el mismo bocado. Te agudará a tener sensación de saciedad y comerás menos.

Consejos para una alimentación saludable

Vía Pinterest

  • COMER VIENDO LA TELE.

Cuando comemos viendo la tele comemos sin darnos cuenta más cantidad, al estar distraidos   picoteamos más.  Aprovecha este momento para hablar en familia o con tu pareja .Si estas solo pues saborea cada bocado y aprende a disfrutar del momento.

Puedes ver la tele después de comer, o aprovecha el finde semana para ver una peli mientras comes o cenas, harás que los días se vuelvan  especiales .

Consejos para una alimentación saludable

Vía Pinterest

  • PICOTEAR CUANDO COCINAMOS

Consejos para una alimentación saludable

Vía Pinterest

Siempre sin darnos cuenta vamos picoteando mientras estamos preparando la comida, y a veces casi, casi hemos medio comido. Seguramente la comida sabrá más rica si reservas esas ganas para luego. Y así no estarás sumando calorias innecesarias.

  • COMER EN PLATOS GRANDES

Consejos para alimentación saludable

Vía Pinterest

Siempre no se porque, ponemos más cantidad de comida si el plato es más grande, pero si por el contrario  utilizas platos pequeños, la cantidad que echarás tambien será menor. Y esto te ayudará a la hora de controlar lo que comes.

  • COMPRAR CHUCHERIAS O ALIMENTOS TENTADORES

Consejos para una alimentación saludable

Vía Pinterest

«Fuera de la vista, fuera de la mente” es verdadero. Comer no sólo es un evento físico, sino uno emocional. Tu mente determina qué es lo que quiere comer basándose en lo que tus ojos ven. Además, si escondes los alimentos no saludables o los haces difíciles de conseguir, es menos probable que los comas.

Eso no quire decir que no te des un capricho de vez en cuando. Como hemos dicho antes, haz que tus días sean  distintos. Así durante este tiempo podrás distinguir un viernes de un lunes o martes 🙂

  • NO BEBER SUFICIENTE AGUA

Consejos para una alimentación adecuada

Vía Pinterest

Beber agua como tal, no es que ayuda a eliminar calorias, pero si ayuda a mantenernos hidratados. Cuando bebemos agua uno o dos vasos antes de cada comida probablemente estemos mas saciados y puede que nos quite esa sensación de hambre. Añade a tu vaso de agua un par de rodajas de limón, el sabor cambia por completo, es mcuho  más refrescante, pruébalo , seguro que te gusta.

  • CONSUMIR BEBIDAS AZUCARADAS.

Consejos para una alimentación saludable

Vía Pinterest

Ademas de hidratarnos poco y mal, tomamos demasiadas bebidas azucaradas, como refrescos y zumo llenos de azucares añadidos, Cada lata de estos líquidos tienen muchas calorías, y no lo tenemos en cuenta ya que obviamos que no son alimentos sólidos y por lo tanto pensamos que no engordan y lo que sucede es todo lo contrario.

  • NO PLANIFICAR

Consejos para una buena alimentación

Vía Pinterest

Ahora que estamos en alarma, hemos recortado de forma abismal las veces que salimos de casa. La compra semanal, o quincenal se ha convertido en algo normal para nosotros.

Es importante que planifiques tus menús semanales para poder organizar la lista de la compra, sin caer demasiado en la tentación de comprar productos que no nos convienen.

Este gesto tan sencillo te ayudará a ahorrar  tiempo, dinero y favorecerá tu salud.

y algo muy importante NUNCA HAGAS LA COMPRA CON EL ESTOMAGO VACIO!!!

  • NO HACER EJERCICIO

Consejos para una alimentación saludable

Vía Pinterest

El último punto y no por eso el menos importante, hay que hacer ejercicio. Que estemos aislados no significa que no sigamos llevando a cabo actividades físicas. No hace falta mucho espacio si se eligen los ejercicios adecuados, basta con el propio peso corporal y un equipo mínimo. Rutinas de 20 a 30 minutos diarias, serán suficientes para mantenernos en forma. Hay muchisima información en internet.

Una dieta saludable combinada con un poco de ejercicio varias veces a la semana es suficiente para prevenir enfermedades, subir las defensas y además sentirte mejor contigo mismo.

Consejos para una buena alimentación

Vía Pinterest

Espero que os sirva de ayuda, y sobre todo podáis recuperar esas rutinas que estaban un poco olvidas, la salud es lo más importante que tenemos, asi que ya sabéis… a cuidarse. Si tú no lo haces,  quien   lo va a hacer por ti…?

Si quieres puedes  dejarnos  tus comentarios, como te cuidas, que rutinas sigues y que tipo de ejercicio realizas, así todos aprenderemos  de todos.

Nos vemos pronto, cuídate

FELIZ JUEVES

1firma-marife-garcia-home-stager