
Lo Primero de todo, queremos trasmitirte desde Tu Orden Tu Espacio, todo nuestro apoyo en estos días, desearte que sigas bien y que toda la familia y amigos también.
En el post anterior Marifé, nos habló de cómo comer de forma saludable durante el confinamiento, parece difícil estando todo el día metidos en casa, pero es verdad que con un poco de esfuerzo se puede conseguir, os animamos a todos intentarlo.
Otro de los cambios que hemos sufrido en este confinamiento ha sido la necesidad de trabajar desde casa. Hasta hace un mes y medio, España era uno de los países de Europa con una de las tasas de teletrabajo más bajas, ahora, la realidad es bien distinta.
Puede que tu también seas uno de tantos que se ha visto obligados a trabajar en casa de un día para otro y no hayas tenido tiempo de adaptar tu casa a este cambio.
O bien si ya trabajabas desde casa, hayas tenido que cambiar de habitación porque ahora sois mas personas en casa y has necesitado reorganizar las estancias, (como ha sido mi caso).
Por eso en este post quiero darte unas ideas para que te sea más fácil adaptarte a esta nueva situación laboral que ha venido para quedarse.
Teletrabajo significa, Trabajo que una persona realiza para una empresa desde un lugar alejado de la sede de esta (habitualmente su propio domicilio), por medio de un sistema de telecomunicación.
Por eso necesitas:
1 Tip. TECNOLOGÍA

Necesitas una buena conexión a internet, resulta fundamental, para poder tener acceso a la base de datos de tu empresa, poder realizar reuniones virtuales, transferir información etc…
Buen equipo de trabajo, portátil, pc, impresora, todo el hardware y software que necesites para realizar cómodamente tu trabajo, no te olvides también de instalar un buen antivirus para evitar ciberataques, ahora más que nunca, están haciendo de las suyas.
2 Tip. ESPACIO FÍSICO

Según un estudio realizado por Ikea, el dormitorio es el lugar de la casa cada vez más utilizado para realizar las funciones que requieren mayor concentración, sobre todo en pisos pequeños.
Busca una zona de tu casa donde poder realizar el teletrabajo que cumpla las siguientes condiciones:
- Zona poco transitada, para que puedas concentrarte. evitar despistes y ruidos.
- Con suficiente luz natural, para no forzar demasiado la vista.
- Que te transmita buenas energías, no en todos los espacios de tu casa te sientes igual.
- Siempre es buen momento para hacer limpieza. Deja libre un par de estanterías, baldas o cajones, para poner tus, archivadores, carpetas agenda y todo el material de oficina que necesites.
En el post anterior Marife nos contó cómo organizar y hacer limpieza con el método Japonés Oosouji, si no lo has leído es un buen momento para hacerlo y llevarlo a la práctica.

Recuerda poner las cosas que más utilices en una caja o cajón cerca de tu mesa de trabajo, y las cosas que menos utilices más alejadas, aquí te dejo un post que habla sobre Cómo organizar tu mesa de trabajo
3 Tip. MOBILIARIO Y DECORACIÓN
Puede que tengas que comprar una MESA, si es así, el mercado te ofrece muchas posibilidades, mesas alargadas, grandes o pequeñas para salir del paso.
Otra opción son las mesas y cajoneras con ruedas fáciles de mover de una habitación a otra.

Mesas plegables para optimizar el espacio y poder usarlas en el momento que la necesites, tu eliges.


Recuerda que la SILLA tiene que ser cómoda, si tiene refuerzo lumbar mucho mejor, y si no, ponte una caja en el suelo para apoyar los pies y relajar las lumbares, (a mi me funciona). Y si lo necesitas otro truco es poner unos libros para levantar un poco el ordenador y que la mitad de la pantalla te quede a la altura de los ojos, evitarás dolores de espalda.

BALDAS Y ARMARIOS altos y con poco fondo para aprovechar el espacio.

DECORA con colores y fotos, el verde transmite serenidad y armonía, pon plantas, además oxigenan la habitación, También los marcos con frases motivadoras, transmiten optimismo (puedes imprimirlos tú mismo). Y las fotos de algún viaje que hayas realizado te robarán siempre una sonrisa. Como verás no necesitas gastar mucho dinero para crear un rincón lleno de creatividad.

Espero que estos tips te hayan ayudado a crear una zona agradable y cómoda para hacer el trabajo desde casa y te permita ser más productivo.
Y piensa en positivo, el teletrabajo tiene muchas ventajas

Flexibilidad horaria y posibilidad de organizar tu tiempo y poder dedicar más tiempo a los tuyos. (si no tienes hijos, con hijos esta situación cambia bastante)
Ahorro de tiempo al no tener que desplazarte a la oficina.
Ahorro de económico en gasolina, en desgaste de coche y bonos transporte.
Ahorro dietas, siempre sale más económico tomarse el café y las tostadas en casa.
Y para todo el planeta, mejora del medio ambiente, menos contaminación, menos tráfico, menos accidentes.
En el siguiente post te daré 5 Tips para organizar tu día de trabajo en casa y mejorar la productividad.
Cuidate mucho. Todo saldrá bien
Y ahora más que nunca nos encanta que sigas por aquí!! Feliz Jueves!

#Yomequedoencasa
#todosaldrabien
#tipsparateletrabajo
#preparateparaelteletrabajo
#tuordentuespacio
#organizarseparaelteletrabajo
#trabajadesdecasa
#consejosparatrabajardesdecasa
3 comentarios en “#YoMeQuedoEnCasa. 3 Tips que te ayudarán a crear un entorno ideal para trabajar desde casa.”